Muere el papa Francisco
El cardenal y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella: "Probablemente el Papa sentía que podía estar muy cerca de la muerte e intentó dar ese testamento"
A Juan José Omella la muerte del papa Francisco le pilló por sorpresa. "Pensé que estaba evolucionando positivamente en su enfermedad", reconoce.

Publicidad
Al cardenal y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, la muerte del papa Francisco a los 88 años en Roma le pilló por sorpresa. Pese a pasar por un ingreso hospitalario largo, cuenta que siempre pensó que el Papa iba evolucionando positivamente en su enfermedad y estaba progresando para dejar atrás la enfermedad. Cuenta que verle en la plaza de San Pedro celebrando la Semana Santa le hacía pensar en su recuperación "aunque estuviera frágil".
La noticia de la muerte del Papa le pilló de viaje. Tenía previsto salir con sus obispos auxiliares a pasar unos días de descanso después de Semana Santa y Cuaresma y a mitad de camino les sorprendió esta información. Cuenta que en un primer momento no sabían si esto era cierto y llamaron a Roma para cerciorarse. "Nos quedamos con esa alegría de saber que había muerto en el mismo día que celebrábamos la vida", cuenta.
"El Papa se fue hablando de paz, convivencia y fraternidad"
"Posiblemente el Papa como todo enfermo sentía lo que le estaba pasando", apunta Omella. En su experiencia atendiendo a enfermos cree que "una persona que atraviesa un momento delicado de salud tiene más conocimiento de su situación que incluso los familiares que le atienden y los propios médicos". "Probablemente el Papa sentía que podía estar muy cerca de la muerte e intentó dar ese testamento, aunque para mí el testamento final ha sido que el día de Pascua diese la bendición 'Urbi et Orbi' deseando la Pascua y hablando de paz, convivencia y fraternidad".
Sobre la persona que sustituirá al Papa, cree que es bueno que haya un intercambio de opiniones y que cada uno dé las razones que tiene la iglesia y la sociedad para optar por uno u otro nombre. "Hay que ver quién es la persona que mejor responde a estos retos", añade.
Susanna Griso preguntaba al cardenal si cree que el nuevo candidato será una figura de continuidad al papa Francisco o alguien más disruptivo responde el arzobispo de Barcelona que a él no le gusta "el juego de progre y tradicional" y cree que "hay que hablar de fidelidad al evangelio en esta sociedad que necesita matices e incidencias".
Él mismo no se ve como 'papable' aunque algún periodista le ha informado de que sale en algún periódico de Italia como posible sucesor.
Más Noticias
-
El preparacionista Jorge Miñano desvela cómo pasó el apagón en su refugio para el fin del Mundo: "A mí no me ha afectado"
-
Los okupas aprovechan el apagón para intentar entrar a 22 pisos en Badalona: "Cuando vino la Policía se escondieron en mi terraza"
-
Sindicatos y empresarios: posturas antagónicas sobre la reducción de la jornada laboral
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad