Gobierno bloqueado

Cándido Méndez ve necesario "oxigenar" el PSOE: "Los cuarentones, los cincuentones, tienen miedo a expresarse"

El ex líder sindical se alineaba con una corriente predominante entre históricas figuras del Partido Socialista. Apuesta por que se creen nuevas líneas dentro de un PSOE en el que milita desde hace décadas, unas distintas a las que sigue ahora la cúpula dirigente.

Cándido Méndez

Publicidad

Las palabras de Juan Carlos Rodríguez Ibarra en su entrevista del jueves en Espejo Público han tenido un eco considerable. El expresidente de la Junta de Extremadura explicaba que dentro del partido socialista siempre existieron corrientes diferentes de pensamiento, críticas con la predominante. El debate enriquecía: "Nunca se les llamó 'fachas', ni se les expulsó".

Con los pies en la tierra

El día después de la entrevista que Ibarra concedía a Susanna Griso, acudía a Espejo Público Cándido Méndez. El ex secretario general del sindicato 'Unión General de Trabajadores', valoraba las palabras del expolítico como perfectamente ajustados a la realidad actual del PSOE.

Ante esa necesidad que aprecian muchos de debate interno, el sindicalista ponía como ejemplo la iniciativa del exministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla: "Es muy necesaria", decía.

"Oxigenar el Partido Socialista"

Cándido se manifestaba claramente favorable a esta "oportuna" decisión por entender que le da un aire del que el Partido Socialista está necesitado, a su entender.

Sin embargo denunciaba las dificultades que se le presentan a este tipo de iniciativas críticas en los tiempos que corren, a diferencia de otros pasados, lo ilustraba enumerando una serie de retos que casi hacen una odisea de esta empresa.

"Antes no había prácticamente ninguna dificultad. Ahora hay que, digamos, atravesar la Muralla China, el desierto de Gobi y el océano Galcial Ártico", expresaba.

Obstáculos añadidos

Las campañas de represión y desprestigio que parecía denunciar Ibarra contra los díscolos dentro del PSOE conseguirían el efecto deseado por la reflexión que dejaba Cándido: "Hay inquietud, pero hay inquietud no entre los viejos (…) Hay gente, cuarentones, cincuentones, que tienen miedo. Tienen miedo a expresarse".

Apelaba a la corriente iniciada por Jordi Sevilla como herramienta para demostrar que "el Partido Socialista es más diverso de lo que parece".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad