Fiscal general

Bronca por el juicio al fiscal general, en Espejo Público: "¿Podemos ahorrarle al Estado de Derecho este esperpento?"

La polémica judicial del caso de Álvaro García Ortiz enfrenta a los colaboradores del programa: "Defenderías tú al fiscal mejor que la Abogacía del Estado"

Antena3

Publicidad

En el Tribunal Supremo declaraba esta mañana el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Ha atravesado la puerta de autoridades, no como imputado, sino con todas sus prerrogativas intactas. Fiscalía no le acusa, la Abogacía del Estado lo defiende, se trata de una situación que, el periodista Rubén Amón resumió su parecido con "un choque institucional de enorme gravedad".

El periodista Juan Soto Ivars ha descrito la escena con detalle: "Ha ido en su coche oficial desde la Fiscalía General del Estado hasta el Tribunal Supremo. Efectivamente, no se sienta en el banquillo porque tiene el honor de poder sentarse en la tribuna".

Su frase retrata un proceso donde "el Estado se juzga a sí mismo. Como Hamlet, en el Estado, porque claro es el fiscal general". La situación es "una anomalía absoluta" y quiere saber "qué pasa cuando un acusado destruye pruebas". En su análisis, lo que hace "más sospechoso al fiscal general del Estado" es la supuesta "destrucción de correos" y el envío de información a su correo personal.

Por su parte, Amón, ha insistido en que "no se puede llevar un sistema de justicia al extremo de un fiscal que está para salvaguardar los delitos", mientras se inhiben otros fiscales y "la Abogacía del Estado trabaja para los intereses del Gobierno".

Según él, "si fuera un fiscal raso, estaría suspendido", subrayando lo que considera una doble vara de medir. "Por más razón, un fiscal general tiene que dar ejemplo", zanjó, antes de lanzar una reflexión: "¿Podemos ahorrarle al Estado de Derecho este esperpento?".

Señalan al secretario de Gabinete de Ayuso

En el debate, la periodista Pilar Velasco defendió la profesionalidad de los periodistas implicados en el caso: "Siete periodistas, grandísimos profesionales, van al Tribunal Supremo y no le han mentido en la cara al resultado".

A su juicio, la instrucción nació "sobre las mentiras de Miguel Ángel Rodríguez, secretario de Gabinete de Ayuso", quien "ha reconocido esas mentiras sentado en el banquillo como testigo". Además, lamenta que "una causa judicial haya terminado con el fiscal general sentado en el banquillo".

"El pensó en dimitir"

La escritora y periodista, Carmen Ro, recordó que el caso arranca "de un comisionista que se enriqueció en pandemia" y añadió que "él es el primero y sus allegados lo han confirmado, que ha pensado en dimitir. Él fue el primero que pensó en dimitir".

A lo que Amón respondió: "Como Mazón, que también lo pensó" y cerró diciendo que estaban "para decir si la dignidad de una institución está sometida al orgullo de un señor. Respete usted la institución que defiende".

"Lo defenderías mejor"

Soto Ivars volvió a intervenir: "Si aquello de lo que se está juzgando al fiscal general se demuestra como cierto, es lo más grave que ha pasado en esta legislatura". En tono irónico añadió que quizá "defenderías tú al fiscal mejor que la Abogacía del Estado", se dirigió a Carmen.

Lo que cuestiona, es que un fiscal general "haya actuado a las órdenes del partido en el Gobierno. Eso es lo más grave que puede hacer una institución como la Fiscalía".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Antonio

Antonio estuvo a punto de perder la vida por la tardanza de la ambulancia: "Estuve una hora y media con un posible infarto"

Sufrió un infarto en plena calle y sus vecinos tuvieron que improvisar una camilla con sábanas al ver que la ambulancia no llegaba. Esta tardó una hora y media y Antonio denuncia que pudo haber perdido la vida por la tardanza.

Ibi

Ibi, el perro que ayuda a controlar la diabetes y salva vidas: "Si me sube el azúcar ladra y si me baja, llora"

El perro de Andrea se ha convertido en su seguro de vida. Este es capaz de detectar sus subidas y bajadas de azúcar antes de que corra peligro su salud.