Conflicto armado

Así te puede afectar económicamente la guerra entre Rusia y Ucrania

Después de 70 años en paz Ucrania y Rusia protagonizan la primera guerra en Europa. Los bombardeos de efectivos rusos en las inmediaciones de Kiev han supuesto el inicio de un conflicto con consecuencias aún por explorar que podría afectar así al precio de la gasolina.

Cómo afecta la guerra y la bolsa.

Publicidad

Ignacio Cantos, director de inversiones ATL Capital, señala que una de las consecuencias económicas más inmediatas de la guerra entre Rusia y Ucrania es que el petróleo ya supera los 100 dólares, su récord en 8 años. "Es verdad que la consecuencia es que el próximo mes y medio dos meses veamos la gasolina que siga subiendo".

"Rusia produce unos 10 millones de barriles al día: 5 para consumo propio y otros 5 los exporta. Hay que ver si esas exportaciones se cortan con las sanciones y cómo puede afectar eso al precio y si hay otros suministradores que puedan dar más. Ahí se moverá un poco los precios de las materias primas. Esto podría llevar a aumentar la producción y eso podría tranquilizar algo".

Afirma que aunque Rusia cortara al cien por cien el suministro las reservas harían que, al haber tenido un invierno algo menos frío, se pudiera llegar al final del invierno con las reservas que hay sin que hubiera demasiado problema. Además, apunta que hay que contar con los barcos de gas licuado que puedan llegar de EEUU, Noruega u otros países.

Puedes volver a ver la entrevista a Ignacio Cantos sobre cómo afectará a la economía el conflicto entre Rusia y Ucrania en Espejo Público a través de Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Xavier García Albiol

Xavier García Albiol, sobre los inmigrantes irregulares: "Es mucho más urgente expulsar a aquellos que han venido de fuera con delitos"

El alcalde de Badalona por el Partido Popular desvela en Espejo Público qué tres soluciones le pondría él al problema de la inmigración irregular en España.

Lapuente opina sobre la corrupción en España

¿Cuánto nos cuesta la corrupción? "Los costes indirectos sobre la economía son brutales"

La corrupción pasa factura a nivel reputacional y para la imagen de país. Pero, también tiene un coste económico que nos afecta al bolsillo. A nivel internacional, España ocupa el número 46 de lucha contra la corrupción y búsqueda de transparencia, mientras que, a nivel europeo, hemos ido perdiendo puestos.