Sexta ola

Así planea el Gobierno 'gripalizar' la pandemia de coronavirus

El nuevo término de la pandemia es 'gripalizar' el Covid. El Gobierno quiere cambiar el seguimiento de los datos acercándolo al de la gripe ¿En qué consiste esta nueva medición de los contagios?

Lorena García.

Publicidad

Mediante el plan de 'gripalización' de la pandemia de coronavirus que planea el Gobierno se dejará de hacer el recuento diario de contagios. De este modo el Covid-19 pasa a estudiarse como una infección respiratoria más y la vigilancia la hace cada comunidad autónoma.

¿Cómo se calcularía entonces la expansión de la enfermedad? Se seleccionaría un millón de pacientes al año, se les extraerían muestras para saber si hay contagio, se haría la secuenciación del virus y se elaboraría la correspondiente estadística.

¿Y quién se encargaría de este trabajo? Pues un equipo de 500 médicos de Atención Primaria, 200 pediatras, 100 sanitarios de hospitales y 20 profesionales de laboratorio. Se trata de un sistema de vigilancia centinela que por ahora no convence a muchos expertos que advierten que se trata de una medida prematura dado el elevado nivel de contagios en el que nos encontramos por la sexta ola.

Puedes ver en qué consiste el sistema de 'gripalización' del Covid que plantea el Gobierno en Espejo Público a través de Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Iván, concursante de ¡Salta!

“Allí pasaron cosas muy extrañas”: la divertida confesión de un concursante de ¡Salta! ligando en el supermercado con una piña

Iván ha comenzado con buen pie su aventura en ¡Salta! tras recordar aquella moda viral de 2024 que él mismo experimentó.

Chenoa y Juan del Val

Juan del Val y Chenoa alucinan con el final del reto de Genoveva Casanova: “Creía que se había desmayado de verdad”

Los miembros del jurado se quedaron en shock cuando vieron el desenlace del número de Genoveva en El Desafío.