Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Coronavirus

Así funciona 'Radar Covid', la aplicación que rastrea los contagios de coronavirus

El periodista y colaborador de Espejo público Jota Abril explica cómo funciona la aplicación de rastreo de contagios de coronavirus que ha creado el Gobierno y que, hasta el momento, solo está operativa en La Gomera, Canarias.

Medio millón de dispositivos móviles con sistema operativo Android ya tienen descargada la aplicación de rastreo de contagios de coronavirus que ha creado el Gobierno, 'Radar Covid', aunque hasta ahora solo está operativa en La Gomera, Canarias. Para que se pueda utilizar en todas las comunidades autónomas, éstas la deben integrar en sus servicios regionales de salud. Por el momento, faltan por conocerse las descargas en el sistema operativo iOs, el que usa la marca Apple.

El Gobierno de Aragón ha anunciado que la próxima semana iniciará una prueba piloto para poner en marcha la aplicación que ha lanzado el Ministerio de Sanidad y también lo harán en Castilla y León, tal como informaba Francisco Egea, vicepresidente de la Junta.

El periodista y colaborador de Espejo Público Jota Abril explica el funcionamiento de esta aplicación. Cuando empiezas a utilizarla informa que, por el momento, está en "fase piloto solo operativa en La Gomera", además, señala: "Recuerda que las alertas son simuladas". Asimismo, indica que es totalmente anónima, "funciona sin revelar tu identidad ni la de tu smartphone. No se recoge tu nombre, email, geolocalización, ni tu número de teléfono".

Si continuamos navegando por la aplicación, el siguiente paso sería activar el Bluetooth del teléfono para que el propio equipo examine qué teléfonos con la app instalada hay cerca. Si le das a la opción 'Activar rastreo Blutetooth' la app informará si hay más personas con la aplicación cerca y si éstos han comunicado algún positivo por coronavirus.

Para poder comunicar un positivo de la Covid-19 se debe activar la opción 'Radar COVID activo' y seguidamente clickar en 'Comunica tu positivo Covid'. En el caso que se comunique, la app ofrece algunas recomendaciones básicas como mantener la distancia de seguridad, utilizar la mascarilla y lavarse las manos, entre otros.

Publicidad

Pablo López, coach de La Voz

¿Qué es el botón del arrepentimiento? así será la nueva herramienta para los coaches de La Voz

La nueva temporada de La Voz incorpora una sorprendente novedad: el botón del arrepentimiento, una herramienta que dará a los coaches una segunda oportunidad para recuperar a talents que dejaron escapar en las Audiciones a ciegas.

Robert Redford

España cambió la vida a Robert Redford: "Se tomó un año sabático y exploró su faceta como pintor"

Uno de los actores más aclamados y respetados mundialmente ha fallecido a los 89 años. Robert Redford deja un rastro de películas que siempre estarán en nuestro corazón.