Altercados La Vuelta
Ángel Más, defensor del ciclismo israelí en La Vuelta a España: "Los manifestantes nos seguían con un afán linchador"
El presidente de Acción y Comunicación sobre Oriente Medio Ángel Más estuvo en La Vuelta ondeando una bandera de Israel para animar a su equipo. Cuenta la persecución que sufrió por parte de los manifestantes.

Publicidad
Espejo Público ha analizado con Ángel Más, presidente de Acción y Comunicación sobre Oriente Medio, los actos de protestas propalestina que paralizaron la vuelta a España este fin de semana en Madrid. Apunta que él mismo estuvo allí apoyando a un equipo israelí que competía. Rápidamente se congregaron más de mil personas con una actitud violenta, coactiva a intimidatoria. La Policía en vez de protegerles y pedirles la documentación a los manifestantes y disolverles lo que hicieron fue moverles a ellos a otro sitio.
Señala Más que los antidisturbios les sacaron del lugar en el que estaban para ver La Vuelta para que no pudieran ver la carrera. Seguidamente, relata, los manifestantes les siguieron "con un afán linchador". En su opinión, estas personas "protestaban contra su existencia en España" y que no pudieran "tener sus ideas y convicciones". Señala además que lo que ha habido sí era una campaña organizada.
"Los antidisturbios nos decían que no estaban dotados para protegernos"
Afirma que hubiera esperado que la Policía hubiera protegido a los ciudadanos que van a apoyar a un equipo pacíficamente y que defendiera sus derechos constitucionales. Los antidisturbios les decían que no estaban dotados para ello. "Los manifestantes no fueron pacíficos, vinieron por Madrid detrás nuestro a perseguirnos. Iban a por nosotros", afirma.
"Los miembros del Gobierno han alentado esta situación"
Establece que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, el ministro Óscar López o incluso José Manuel Albares han alentado esta situación de protesta en la vuelta. "Esta campaña no ha sido espontanea. Esto es no comprender que esto es la normalización de la Kale Borroka para conseguir un objetivo usando métodos ilegales. Israel compite porque no hay sanciones contra Israel ni en el ciclismo ni en ningún otro deporte", defiende.
"No hay ninguna condena internacional a Israel por Genocidio"
Recuerda que llevamos dos años de guerra en Gaza e Israel ha dicho que la guerra se termina cuando los terroristas entreguen a los rehenes y Hamás se rinda. Según los terroristas, en Gaza han muerto 60.000 personas, la mitad combatientes de Hamás. Esto ocurre en un lugar lleno de túneles donde los terroristas usan a la población civil como escudos humanos.
"Han muero 30.000 civiles en dos años y llamar a eso Genocidio cuando no hay ninguna condena internacional a Israel por Genocidio es crear una cámara de eco que no se sostiene".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El delegado del Gobierno mantiene que las manifestaciones en La Vuelta fueron pacíficas: "Que nadie lo disfrace de violencia"
-
Tensión en Espejo Público por las protestas que impidieron el final de la Vuelta a España: "Justificamos la violencia"
-
Santos Cerdán, el “preso premium”: celda individual, móvil y "trato de marajá" en la cárcel
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad