JJOO de Tokio

Ana Peleteiro, tras su medalla de bronce: "No me quiero acomodar, quiero seguir superando mis marcas"

Tras ganar la medalla de bronce en la prueba de triple salto Ana Peleteiro ha demostrado que aunque en sus saltos llega muy lejos tiene los pies en el suelo. La atleta gallega asegura que no se quiere acomodar y continuará trabajando para superar sus marcas.

Ana Peleteiro, campeona olímpica.

Publicidad

La atleta española Ana Peleteiro todavía no puede creer la gran gesta que ha llevado a cabo en los Juegos Olímpicos de Tokio. Peleteiro se hacía con la medalla de bronce con triple salto. Se trata de la séptima medalla del medallero español y la joven se ha convertido en la tercera atleta en conseguir una medalla olímpica.

El día de la competición Peleteiro consiguió hacer los mejores saltos de su vida. Tras recibir la medalla contaba entre risas lo mucho que pesaba, rondaba los 2 kilos. La medallista olímpica es de origen gallego. Nació en Coruña pero entrena en Guadalajara.

Ha hablado con Espejo Público después de una noche en blanco en la que la emoción no la ha dejado dormir. "Por primera vez en mi vida tengo resaca sin haber bebido nada del alcohol", bromeaba.

Riberia, su pueblo, vivió la medalla con mucha ilusión. Peleteiro cuenta que está deseando regresar a su localidad para celebrar este triunfo como merece entre sus paisanos.

Acaba de ganar el bronce pero quiere más. "Es un bonito día y algo que quiero disfrutar mucho. Sin embargo, quiero seguir mejorando mis marcas y no acomodarme", apunta.

Puedes ver la entrevista completa a la medallista olímpica Ana Peleteiro en Espejo Público a través de Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

antonia

Antonia tiene 92 años y conduce todo los días: "El saber conducir y que te guste no tiene límites de edad"

¿Es peligroso coger el coche todos los días a partir de cierta edad? Hablamos con Antonia que a sus 92 años sigue cogiendo el coche para ir a visitar a su nieta al trabajo.

yaiza

Yaiza Cumelles y la dificultad de encontrar trabajo tras superar un cáncer: "Tenían miedo por si iba a coger una baja"

Encontrar trabajo en España en ciertas circunstancias puede llegar a convertirse en un auténtico calvario. Yaiza estuvo 6 años curándose de un cáncer y ahora tiene que mentir en las entrevistas para que la contraten.