COVID-19
Alfredo Corell: "A finales de enero comenzaremos a ver la caída de la sexta ola"
El inmunólogo Alfredo Corell cree que hay que esperar a que pase la sexta ola de contagios de coronavirus para comenzar a vigilar el virus como se hace con otras variantes como la gripe. "Hay que prepararse para convivir con el Covid de otra manera", apunta.

Publicidad
Alfredo Corell, inmunólogo, considera que antes o después hay que prepararse para que el Covid-19 sea una enfermedad con la que convivir de otra manera. "No me parece mal que se pueda vigilar como se hace con la gripe cuando superemos esta ola que estamos viviendo", señala.
El pico de contagios de coronavirus según Corell, se va a producir en las próximas semanas una vez pasen 10 días de la festividad de Reyes. "A finales de enero comenzaremos a ver la caída de esta sexta ola", advierte. Sobre las cifras de contagio desbocadas en Navarra y País Vasco cree que una explicación puede ser la proximidad que tienen a Francia. Cree que hay en regiones donde el acceso a la atención primaria está muy colapsado y no se comunican los positivos.
Sobre el cambio de protocolo de los 7 días de confinamiento para un positivo, señala que está indicado para aquellos que hayan sido asintomáticos. "Para poder salir a la calle tienen que haber pasado 3 días sin síntomas y en ese caso aunque el test dé positivo la persona no es contagiosa", apunta.
Más Noticias
-
El deseo de Michu sobre la custodia de su hija que la alejaría de su abuela: "Quería que se la llevarán su tía y su abuelo"
-
Preocupante estado de salud de Miriam Sánchez, ex pareja de Pipi Estrada: "Es una mujer que deslumbra pero ha caído"
-
Denunciado un subinspector de los Mossos por agredir a la responsable de una autoescuela en Girona que suspendió a su hija
Alfredo Corell, afirma que la variante del COVID-19 denominada como deltacron que ha sido localizada en Chipre aún está por confirmar. "Se le ha puesto un nombre para que la gente se preocupe. Aún hay que demostrar que existe, si juntas la transmisibilidad de ómicron con delta que clínicamente ha sido más grave dirías que estamos ante algo grave pero aún hay que demostrar que esto es una combinación de dos variantes. Hay poquísimos casos y dejaría que la preocupación la tengan las autoridades y los científicos".
Publicidad