ALFONSO RUEDA

Alfonso Rueda, sobre la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera: "Creo que será un paripé para hacer ver que hay estabilidad"

El presidente del Partido Popular en Galicia opina de los diferentes temas de actualidad política que afectan a nuestro país en Espejo Público, como el conflicto entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid.

Alfonso Rueda

Publicidad

Este lunes el Gobierno ha convocado al Consejo de Política Fiscal y Financiera, para tratar con las Comunidades Autónomas la senda de estabilidad de las administraciones públicas. Un paso previo a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026. Sobre este tema ha querido hablar en Espejo Público Alfonso Rueda, presidente del Partido Popular en Galicia, quien no entiende que se vea como normal "que no haya presupuestos".

"La reunión llega tarde"

"La reunión de hoy llega tarde, llevamos todas las legislaturas sin presupuestos, y hoy empieza el proceso para aprobar esos presupuestos. Ahora se va a empezar a dar unas cifras que aquí en Galicia hemos tenido que calcular porque el Gobierno no nos las dio. Menos mal que aquí nos lo tomamos más en serio. Creo que la reunión de hoy será un paripé para hacer ver que hay estabilidad en un futuro", ha confesado Alfonso en el programa.

El Confidencial ha publicado que la trama del Partido Socialista exigía un 2% por obra pública amañada, sobre esta noticia ha sido preguntado el Presidente del Partido Popular en Galicia quien ha confesado que todo esto "le suena tremendo", y después de todo lo que se "está conociendo" sobre la presunta corrupción del PSOE, la que considera cada vez "menos presunta". Alfonso cree que todavía "nos quedan cosas por conocer".

Sanidad llevará a los tribunales a Ayuso

Este sábado, la ministra de Sanidad, Mónica García, anunciaba que el Gobierno presentará un contencioso administrativo contra el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, por no entregar el registro médico objetores de conciencia en materia del aborto, pese al requerimiento formal iniciado hace un mes.

Acerca de este conflicto entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid, se ha querido pronunciar también el presidente del Partido Popular en Galicia, quien ha subrayado: "Yo no puedo juzgar lo que hacen otros compañeros. En cuanto a las amenazas de la Ministra de Sanidad creo que nos amenaza con tantas cosas todos los días a este gobierno, que lo veo como una evidencia de que aquí hay que dialogar y llegar a un acuerdo, algo que se quiere muy poco por parte del Gobierno Central".

Un balance de los dos años de investidura de Sánchez

Susana Griso también le ha pedido que haga un balance de los dos años de investidura de Pedro Sánchez, y Alfonso se ha sincerado en Espejo Público: "Veo un Partido Popular al alza y un PSOE muy a la baja, y que si no baja más es porque se sostiene de los votos que le quita a todos sus socios parlamentarios. Me encantaría reconocer que el Gobierno Central está haciendo las cosas bien, porque eso supondría un progreso para mi tierra, pero ahora mismo en Moncloa tienen otras preocupaciones evidentes".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

La emoción se desborda en la segunda noche de Asaltos de La Voz: ¡vota por tu momento favorito!

La emoción se desborda en la segunda noche de Asaltos de La Voz: ¡vota por tu momento favorito!

Dúos inesperados, emociones incontrolables, consejos que son para siempre... La segunda noche de Asaltos ha tenido un claro ganador: la música. Tanto los talents como los coaches y asesoras se han rendido a la verdad de cada himno que ha sonado encima del escenario de La Voz. ¡Vota en el ranking por tu momento favorito!

Cristóbal Soria y Rubén Amón

Rubén Amón, sobre la decisión de la Ertzainza de desvelar el origen de los detenidos: "Lo más escandaloso es la diferencia entre vascos y españoles"

Los colaboradores de Más Espejo dan su opinión sobre el polémico informe en el que se publica que el 64% de los detenidos son extranjeros.