JUMILLA

La alcaldesa de Jumilla, en Espejo Público: "No hemos vetado nada, nosotros defendemos la Constitución y la libertad de culto"

Seve González ha explicado en Espejo Público que en la localidad murciana "conviven 72 nacionalidades, y nunca ha habido problemas de convivencia".

Seve González

Publicidad

La semana pasada el ayuntamiento de la localidad murciana de Jumilla, aprobaba una moción de VOX, apoyada por el PP, por la cual se prohibía a los musulmanes que celebrasen sus fiestas islámicas en el pabellón polideportivo y en la vía pública. Hasta ahora, la localidad cedía sus instalaciones para la celebración del fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero, y con este veto, se quedan sin espacio para dichas celebraciones.

"Nunca vamos a vulnerar el artículo 16 de la Constitución"

Esta localidad vive una auténtica tormenta política y social, en sus calles hay debate y los vecinos que no son musulmanes están divididos. Desde el partido Socialista tachan la medida de "xenófoba, racista y discriminatoria", a lo que la alcaldesa de la localidad murciana, Seve González, ha desmentido en Espejo Público: "Nosotros no hemos vetado nada, este ayuntamiento nunca va a vulnerar el artículo 16 de la Constitución, ni ese, ni ninguno, nosotros defendemos la Constitución y la libertad de culto".

La alcaldesa de Jumilla ha explicado en el programa que se han centrado en un "espacio en concreto", que son los polideportivos municipales, y que considera que "no son el lugar correcto para llevar estos actos religiosos a cabo", ya que quieren usarlos únicamente con fines deportivos. Ha insistido en que "hay otros espacios municipales que no son deportivos" y que se "cederán para todo tipo de actividades", incluidas las religiosas.

"Se resolverá desde el punto de vista técnico y no ideológico"

Seve González ha reconocido que: "Desde el área de deportes veníamos trabajando y pensando en esa modificación, porque hay muchos espacios municipales dentro del casco urbano para realizar actividades de todo tipo, lo único que hemos hecho es iniciar un procedimiento para modificar un reglamento. Ese procedimiento lleva un trámite de participación ciudadana, y si alguna de las propuestas que llevara ese documento que estará expuesto durante un mes en el diario oficial de la región de Murcia, si alguien considera que hay algo que vulnere el ordenamiento jurídico y la Constitución, presentará enmiendas, y esas enmiendas se resolverán desde el punto de vista técnico y no ideológico".

"Nunca ha habido, ni hay, ni habrá problemas de convivencia"

A la pregunta de Lorena García de si a raíz de esta polémica habrá problemas de convivencia entre los ciudadanos de Jumilla, la alcaldesa ha contestado: "Aquí convivimos 72 nacionalidades diferentes y no ha habido, ni hay, ni va a haber ningún problema de convivencia".

La líder del Partido Popular de la localidad murciana, ha reconocido que "no se esperaba" el alcance de una iniciativa aprobada hace 13 días en el pleno del Ayuntamiento de Jumilla, y ha terminado su intervención en Espejo Público invitando a los españoles a visitar dicha localidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad