Disturbios
La advertencia de Susana Díaz por los disturbios de Torre Pacheco: "O hacemos un itinerario real de estos niños, o acabaremos como muchos barrios de París"
La senadora socialista y expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha mostrado muy contundente con la situación que se está viviendo en el municipio de Torre Pacheco, en la Región de Murcia, desde la semana pasada. Disturbios violentos entre grupos organizados, población inmigrante y las fuerzas del orden, a raíz de la agresión a un hombre de 68 años.

- Última hora de los disturbios en Torre Pacheco, en directo: enfrentamientos entre la Guardia Civil y un grupo de encapuchados
- Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre Pacheco: "Empieza a imperar el miedo"
- Juan Luis Sánchez, agricultor en Torre Pacheco: "La convivencia era buena con el primer grupo de trabajadores, el problema son las siguientes generaciones"
- Jéssica, vecina de Torre Pacheco casada con un marroquí: "A mujeres marroquíes les han arrancado el velo, insultado y escupido"
Publicidad
Los contratos de la población inmigrante que trabaja en el campo de Torre Pacheco, localidad murciana que Susana Díaz ha definido como "puntera en agricultura intensiva", suponen un 80% del total de este mercado laboral. Este motor económico lleva a la política socialista a afirmar lo siguiente: "Torre Pacheco no tendría la riqueza que tiene hoy si no fuera por esos inmigrantes a los que quieren cazar".
"EL 80% de los contratos son estos inmigrantes"
La colaboradora habitual de Espejo Público se pronunciaba contundentemente respecto a los grupos organizados de ultras que han decidido acudir 'a la caza del inmigrante' al municipio donde el pasado 9 de julio al menos tres jóvenes propinaron una brutal paliza a Domingo, un abuelo de 68 años vecino de Torre Pacheco, aparentemente sin motivo alguno y presuntamente de origen marroquí. La tarde de este lunes era localizado y detenido el tercero de ellos en Rentería, Guipúzcoa, mientras trataría de llegar a Francia.
Turismo de violencia
Recientemente las autoridades han cerrado un chat de la aplicación de mensajería 'Telegram' en el que un grupo de radicales compartía mensajes de odio y se estaría organizando, como otros, para viajar a Torre Pacheco a participar de las protestas que ya dejan 4 noches consecutivas de altercados violentos que se han saldado con cerca de una veintena de detenciones.
Preocupación por las generaciones futuras
Susana Díaz ponía el foco en los descendientes de esos migrantes que conviven y trabajan en España, por el caldo de cultivo que pueden suponer para que calen mensajes procedentes del radicalismo frente al odio de otros: "A mi no me preocupa tanto esa primera generación, como los que han nacido aquí y son tan españoles como nosotras y son carne de cañón".
"Te llamas Ibrahim y eres igual de español que mi hijo, que se llama José", expresaba para explicar que debe plantarse frente al rechazo que plantean algunos sectores de manera estructural. Para Susana, ese señalamiento por ser descendiente de extranjeros supondría un riesgo potencial "porque esos críos se rebelan".
El rechazo de Susana Díaz a los que se movilizan en base a soflamas xenófobas o racistas, es evidente. Hacía una advertencia para evitar que el escenario actual empeore: "O hacemos un itinerario real de estos niños, españoles, que están aquí, o acabaremos como muchos barrios de París".
Según la socialista, esa situación de crispación extrema "es a donde nos quieren llevar los fanáticos, fascistas, ultras, que han ido a Torre Pacheco".
Por último lamentaba que el escenario de Torre Pacheco guardaría similitudes con otros tantos lugares, al mismo tiempo que ensalzaba la repercusión positiva de los trabajadores migrantes y plantaba cara a los que propagan ese odio: "A esos ultras matones les ponía yo a 40ºC a recoger melones".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Amenazas a un equipo de Espejo Público en la cuarta noche de incidentes en Torre Pacheco: "Tira pa allá"
-
El último reto viral que ha obligado a cerrar varias piscinas: "No es solo una broma, es un delito contra la salud pública"
-
Irene Villa, sobre su vídeo en una piscina: "Cuando era pequeña me bañaba en la playa de noche para no levantar miradas"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad