OZEMPIC

La advertencia del Dr. Manuel Viso sobre el uso abusivo de Ozempic: "Alteraciones oculares, obstrucción intestinal o pancreatitis"

El Doctor Manuel Viso alerta sobre las consecuencias que puede suponer para una persona no diabética tomar Ozempic, el medicamento de 'moda' del verano. Su consumo sin prescripción médica se dispara con la temporada estival.

Los peligros del Ozempic

Publicidad

La 'operación bikini' trae, como cada verano, comportamientos peligrosos para aquellos que tratan de llegar al verano en las mejores condiciones posibles y de forma rápida. En los últimos meses, el abuso del Ozempic como método para adelgazar está suponiendo un grave problema tanto para aquellos que necesitan el tratamiento por motivos de salud, como para aquellos que lo toman sin tener que hacerlo.

Farmacias desabastecidas y mercado negro

Se trata de un fármaco bajo receta que puede obtenerse en farmacias físicas y online. Su alta demanda ha generado que estas estén desabastecidas. Por ello, y por no poseer los documentos necesarios para su compra, los interesados emplean otras vías: el mercado negro y la ilegalidad.

Los profesionales del ámbito muestran preocupación al respecto y aseguran que con el verano están llegando más personas a preguntar por el Ozempic. "Tenemos sospechas de haber recibido alguna receta falsa", confesaba una farmacéutica a Más Espejo. Sin embargo, otros sanitarios parecen estar aprovechándose del interés, y el motivo por el que muchos consiguen receta, sin ser diabéticos ni tener problemas de obesidad, es que existen clínicas de médicos que se dedican solo a prescribir medicamentos.

¿Qué opinan los médicos?

Más Espejo hablaba durante el programa con el Doctor Manuel Viso, el cual explicaba que el Ozempic es un fármaco seguro para pacientes con diabetes, ya que se emplea siempre con indicación y seguimiento de un médico. Además, suele ir acompañado de unas pautas concretas, como una dieta adecuada y una rutina de ejercicio. Si bien, el mercado negro está generando que sea perjudicial porque, además de consumirse sin la supervisión necesaria, su administración no es segura (dosis inadecuada, contaminación en el fármaco, etc.) Es por eso que están surgiendo tantos efectos secundarios graves.

Pero, ¿Qué peligros supone auto-administrarse este medicamento sin necesidad?

El doctor enumeraba síntomas como nauseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal, además de efectos más graves como alteraciones oculares y neurológicas, obstrucción intestinal y pancreatitis.

Una moda

Un medicamento que fue Premio Princesa de Asturias por su labor revolucionaria y que, como manifestaba el periodista Rubén Amón, es preocupante que se haya convertido en moda, que los diabéticos no puedan disponer de ello por culpa del desabastecimiento y que haya personas exponiéndose a efectos secundarios "no teniendo razones para tomarlo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

vecina

Sara, vecina de Torre Pacheco y descendiente de inmigrantes: "La delincuencia en el municipio lleva años"

En Torre Pacheco los vecinos están atemorizados con todas las revueltas que está habiendo de grupos ultra contra los inmigrantes de la zona. Hablamos con Sara que nos cuenta la situación.

alcalde

Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre Pacheco, sobre las situación del municipio: "Se nos ha ido de las manos"

En la localidad murciana de Torre Pacheco llevan 72 horas de máxima preocupación después de que un hombre denunciara ser víctima de una terrible paliza. Esto hizo que estallara una espiral de violencia contra los inmigrantes que cada vez se pone más fea. Conectamos en directo con el alcalde del municipio.