INCENDIOS

La advertencia de un experto sobre los incendios: "No son más que la entradilla de lo que vamos a ver"

Víctor Resco desvela en Espejo Público si los espacios protegidos tienen mayor o menor riesgo de sufrir incendios: "La gente que vive en la periferia de un bosque protegido está 9 veces más expuesta a un incendio".

Víctor Resco

Publicidad

España atraviesa ya su tercera semana consecutiva de lucha contra los incendios. Extremadura, Castilla y León o Galicia son las Comunidades más afectadas. Hasta el momento se han calcinado más de 400.000 hectáreas, una cifra que se acerca al peor balance europeo de las últimas décadas. En estos momentos la provincia que más corre peligro es León, donde en la tarde de este domingo se desataron dos nuevos focos, que obligaron a evacuar a 12 poblaciones.

"Años atrás los incendios eran extremos pero benignos"

Pero, ¿Cuál es el problema?, ¿por qué hay tantas hectáreas quemadas?, el catedrático de ingeniería forestal, Víctor Resco, ha desvelado la respuesta en Espejo Público: "Estos incendios no son más que la entradilla de lo que vamos a ver, porque años atrás los incendios eran extremos pero benignos, ahora estamos en un escenario donde las temperaturas van a ir en aumento".

Según el experto, estamos en un escenario donde "se va a ir amplificando" el efecto de secado que tienen las olas de calor sobre la vegetación, y las condiciones de inestabilidad que dan lugar a estos incendios tan voraces, "van a ir a más".

"Hay mucha gente con Ecología Disney"

A la pregunta de Lorena García sobre la nueva moda de la gente de querer abrir la ventana y ver un porque perfecto, Víctor ha contestado: "En el imaginario colectivo se busca el jardín del Edén, hay mucha gente con 'Ecología Disney', tienen una visión del Rey León de que tenemos ahí el gran carnívoro, pero los bosques vírgenes no existen".

"La gente cree que un avión llega y apaga el fuego en dos minutos, y no es así"

El gobierno asegura que tiene unas 56 aeronaves desplegadas para la campaña antiincendios y, según el Ministerio, el presupuesto para la extinción es un 29% mas alto que el año anterior, llegando a los 109 millones de Euros pero, ¿Por qué hay estos incendios tan grandes?. Según el catedrático: "No es cuestión de medios, la gente cree que un avión llega y apaga el fuego en dos minutos, y no es así. Los aviones no apagan incendios, lo que hacen es bajar y refrescar la vegetación para dar la oportunidad de trabajar a los equipos de extinción. Lo que necesitamos es mejorar la inteligencia y la capacidad de análisis".

"La gente que vive en la periferia de un bosque protegido está 9 veces más expuesta"

A la pregunta de Paco Castañares sobre si los espacios protegidos tienen mayor o menor riesgo de incendios, el experto ha contestado en Espejo Público: "La gente que vive en la periferia de un bosque protegido está 9 veces más expuesta a un mayor riesgo de incendios forestales, que una persona que vive en la periferia de un bosque no protegido. Esto se ve en la carga de combustible de esos ecosistemas, en la falta de accesos y en las condiciones que pueden tener en cuanto a la topografía más escarpada".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Esta tarde en YAS Verano, recibimos la visita de Raquel Meroño, un rostro mítico de la pequeña pantalla

Esta tarde en YAS Verano, recibimos la visita de Raquel Meroño, un rostro mítico de la pequeña pantalla

Raquel Meroño nos ha acompañado en televisión casi desde que es una adolescente convirtiéndose en uno de los rostros más míticos. Hoy, repasamos toda su carrera. ¡No te pierdas su entrevista a partir de las 17:00!

Polémica en las fiestas de Bilbao

Fiestas con etarras de fondo en Bilbao: la polémica decoración de las "txosnas"

Recorremos la zona donde las casetas de la Aste Nagusia, o Semana Grande de Bilbao, homenajean a miembros de ETA durante las fiestas de Bilbao. Dos de ellos son los asesinos del padre de Daniel portero: “Llevo 17 años denunciándolo”.