Invasión rusa de Ucrania de 2022

Las 5 noticias que censura Rusia para ocultar la guerra a sus ciudadanos: Soldados muertos en cámaras frigoríficas y reclutas en el frente

Alina es ucraniana y trabaja como traductora. Forma parte de una asociación de mujeres que, desde Ucrania, quieren difundir las noticias que silencia el pueblo ruso en la guerra que acumula ya 14 días de ataques. Estas son las informaciones que Rusia no quiere que sepas.

Las mentiras de la guerra.

Publicidad

Alina es traductora y colabora de forma voluntaria con una organización de mujeres que se llama 'Guardia femenina de Ucrania'. El objetivo de las integrantes de esta asociación, todas ellas traductoras, es el de difundir información de los datos de la guerra que está censurando Rusia para hacer creer a sus ciudadanos que el conflicto es una operación militar y no una guerra cuerpo a cuerpo.

1. Prohibido mostrar ataúdes de soldados rusos

Rusia no quiere que su pueblo vea que esta guerra en Ucrania se está cobrando la vida de sus ciudadanos. Para ocultar la verdad los rusos no quieren llevar a sus soldados muertos de vuelta al país para enterrarlos. En los últimos días varios trenes se han llenado de cámaras frigoríficas para conservar los cadáveres de los soldados rusos caídos en combate.

2. Corredores humanitarios como ratoneras

En los últimos días Rusia y Ucrania han llegado a varios acuerdos para establecer corredores humanitarios como escapatoria a los civiles que se ven asediados por los ataques. Sin embargo, muchos de estos trayectos se convierten en ratoneras sin escapatoria para los ucranianos que huyen. Apunta la traductora que en ocasiones cuando la gente comienza a salir por los supuestos corredores los soldados empiezan a dispara de forma caótica contra todos ellos.

3. Rusia manda a la guerra a reclutas

La 'Guardia Femenina de Ucrania' ha traducido varios interrogatorios de soldados rusos capturados en combate. La mayoría son chicos jóvenes reclutas. Se trata de varones que están haciendo la mili y de un día para otro son enviados al frente sin ni siquiera poder avisar a sus familias. No son soldados profesionales y se trata de chicos muy jóvenes.

4. Del 'no a la guerra', al frente

Las cárceles en Rusia están llenas debido a toda la gente que está protestando por la guerra. En ocasiones a quienes se manifiestan en contra de esta guerra les mandan directamente al frente a combatir.

5. Antiguos criminales de guerra para batir a Ucrania

Además del envío de milicianos, Rusia también manda al conflicto a los conocidos como 'carniceros de la guerra' que ya participaron en otros combates en la guerra de Siria. Se trata de combatientes con un perfil muy agresivo.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Calor, asesinado silencioso.

Asarse para sobrevivir: Los que se la juegan bajo el sol

El pasado junio ha sido el más caluroso desde que hay registros. Se calcula que más de 400 personas han muerto en ese mes en España por problemas provocados por el calor. Conocemos a los que están obligados a sufrirlo, quienes lo sufren por placer, y aquellos que lo combaten en la oscuridad

Carlos Alsina

Carlos Alsina, contundente con el último escándalo del PSOE y su Comité Federal: "No vaya a demostrarse que alguien sí sabía y cayó"

Carlos Alsina ha comentado, junto con el resto de la mesa de Espejo Público, las denuncias de supuestos abusos de Francisco Salazar a varias mujeres. También ha abordado la cuestión de confianza al Gobierno y las últimas declaraciones de Miguel Tellado sobre pactos en las elecciones.