'Cacerías Humanas'

100.000 euros por matar niños, embarazadas o abuelos; así ocurrieron los "safaris humanos"

La información conocida esta semana sobre la investigación de la Fiscalía de Milán es estremecedora. Entre 1992 y 1995 decenas de italianos habrían pagado grandes sumas de dinero para acudir a la antigua Yugoslavia a matar personas por diversión.

Cacerías humanas en los Balcanes

Publicidad

Un periodista italiano es quien habría dado con este impactante escándalo: los conocidos como 'safaris humanos'.

En la larga Guerra de los Balcanes, el nivel de crueldad que se alcanzó en varias, tristes, repugnantes y lamentablemente célebres masacres como la de Srebrenica, todavía impacta al ser recordado.

Finalizado el conflicto hace años nadie podía imaginar que la opinión pública fuera a conocer que el sadismo de aquel conflicto se mezclaría con la más sórdida frivolidad y darían como resultado una barbarie que alcanzó cotas aún mayores.

Rubén Amón ponía sobre la mesa "las tarifas de ejecución de civiles" en función de su condición: "Un niño vale más que un soldado y una embarazada, es doble premio. Estamos en unos términos de abyección desconocidos".

"Era algo que todo el mundo sabía que se hacía"

El analista y experto de Inteligencia y Seguridad Nacional, Fernando Cocho, sorprendía con su primera afirmación de que estas cacerías de seres humanos eran un secreto a voces. Además daba por probada, gracias a centenares de testimonios documentados de los Cascos Azules, otra práctica temeraria: "Había gente que pagaba, en este caso no para disparar, sino para asistir a primera línea de fuego".

"Ocurre en todos los conflictos", afirmaba para sorpresa de todos los presentes en plató. Cocho citaba un caso concreto de directivos de una empresa petrolera a los que llevaron a disparar a un un conflicto en África: "Esto ha ocurrido en muchas otras guerras, en el Líbano, en el Congo, en Sudán (...)".

La conclusión de Cocho no dejaba a nadie indiferente, dado que dejaba en el aire una pregunta que igual nadie se había querido responder por miedo a la verdad: "¿Sabíamos que había turismo de guerra y no pensábamos que iban a pasar la frontera? Puedo decirte cinco países de la Unión Europea que tienen campos de entrenamiento para civiles para usar armas de guerra".

Adinerados apasionados de las armas

El periodista corresponsal de Antena 3 en Italia, Manuel Tori, trazaba un perfil de los desalmados integrantes de estas expediciones de la muerte, sorprendido por la impunidad con la que se movían entre fronteras: "Eran personas ricas, adineradas, apasionadas por las armas y la caza, también vinculado en muchos casos a la extrema derecha en Italia (...) Hay italianos, pero también ciudadanos de otras nacionalidades". Se ha filtrado que también hubo españoles.

"No es una guerra, es el terror"

"Que ellos sean psicópatas, lo pondría en duda"

Guillermo Fauce, psicólogo

El psicólogo Guillermo Fauce no vinculaba necesariamente trastornos mentales, como la psicopatía o similares, con quienes cometieron estos actos salvajes, sino que les imputaba una despersonalización instaurada en sus mentes: "No tienen sensación de estar matando personas sino animales".

Una afirmación que es consciente que suena contundente, y lamenta que no se trate de un hecho aislado. Destaca que existe gente que piensa que por tener el poder económico, también dispone del derecho de estas brutalidades, como si de una partida de caza más se tratara.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad