Derrumbe Palma de Mallorca

Las hipótesis de un experto sobre la tragedia del Medusa Beach en Palma: “El exceso de peso puede la causa del derrumbe”

Por el momento cuatro personas han fallecido y hay 16 heridas, varias en estado crítico, tras el derrumbe de un restaurante en el corazón turístico de Palma de Mallorca. Se investiga si ha habido un problema de sobrepeso en la planta superior.

Publicidad

En Palma ya es temporada alta y anoche, la temperatura y el ambiente animaban a salir a la calle. En el Medusa Beach Club decenas de personas disfrutaban de la cena cuando sobrevino la tragedia: la planta superior del restaurante cayó sobre la planta baja.

¿Qué puede haber pasado?

Es fácil imaginar a decenas de personas bailando al atardecer en este local en primera línea de playa. El local acababa de ser reformado y la primera hipótesis es que la terraza en la que bailaban se hundió.

“No se conoce el alcance la reforma que han hecho. El exceso de peso puede ser una de las causas vinculantes a un derrumbe”, explica en Espejo Público Jorge Murtra, arquitecto y exdirector de Protección Civil y exjefe de bomberos de Barcelona. Tras el desplome del primer piso, se produjo un segundo derrumbe. Los cascotes de la primera planta hicieron que el sótano también se derrumbara: “siempre pasa lo mismo, cuando hay un derrumbe de una planta entra en cascada y rompe la planta siguiente”, cuenta Murtra.

¿Qué pasos tienen que dar ahora los peritos?

La investigación se centra ahora en analizar si la reforma que el local hizo hace unos meses cumplió con todas las normativas. Jorge Murta explica que: “cualquier local con mucha afluencia tiene que aguantar como mínimo 500 kilos por metro cuadrado”. “Los peritos tienen que analizar la reforma que acaban de hacer. Parece ser que esto antes era una casa y para modificar una vivienda hay que tener un especial cuidado, sobre todo las terrazas que luego acaban en pistas de bailes como en este caso”, añade el arquitecto.

Antena 3» Programas» Espejo Público

Publicidad