Publicidad

Antena 3 » Programas » Espejo Público » Entrevistas

Alcalde de Madrid

Almeida pide que se suspendan las obras en Madrid por el coronavirus y asegura que la situación es "dramática"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pide a la ciudadanía comprensión "porque estamos viviendo situaciones dramáticas". Asegura que han tenido que tomar decisiones acordes con la situación como "la transformación de un recinto lúdico en una morgue", en referencia al Palacio de Hielo.

Establece Martínez-Almeida que la media de muertes en Madrid es de 150 fallecimientos. En la jornada del lunes fallecieron 240 personas por coronavirus y eso hace que no haya capacidad material para poder proceder a la incineración o al enterramiento de todas las víctimas.

Asegura que la ciudad de Madrid no está recibiendo ni material ni suministros y el servicio de sanitarios "está al límite". Explica que en el servicio de atención a domicilio este personal no tiene el material necesario para poder realizar sus funciones. Anuncia que desde el Ayuntamiento han tomado la iniciativa y están cerrando operaciones para poder recibir lo antes posible estos recursos.

Cuenta que existen muchas donaciones anónimas y le parece inexplicable que eso se critique. "En estos momentos toda ayuda es necesaria y el que lo critique se está equivocando en la resolución de esta pandemia" señala.

"En Madrid hay una media de 900 sanciones diarias a ciudadanos que incumplen reestricciones"

En cuanto a las sanciones, señala que la media diaria de sanciones a ciudadanos que se saltan las restricciones son unas 900 y se mantienen estables. No descarta adoptar medidas más drásticas en función de los escenarios. Desde el Ayuntamiento han dado instrucciones a la Policía Nacional de que quienes vayan por la calle y no puedan acreditar que van al trabajo sean sancionadas, por lo que pide a las empresas que aporten a los empleados que tienen que acudir de manera presencial un justificante.

Pide que se suspendan las obras en Madrid. "Son un foco de contagio y pido que se suspendan", señala. Es consciente del desgaste psicológico que supone estar en casa pero cree que cuanto antes se ataje el virus y se asuma el problema será mejor.

Almeida pide a los políticos que den ejemplo a los ciudadanos y no quebranten cuarentenas "porque podemos ser fotos de contagio". Si el Congreso aprueba prorrogar el estado de emergencia cree que debería gestionarse de forma telemática.

Puedes volver a ver la entrevista completa en Atresplayer.

Publicidad

“Yo soy heavy de toda la vida”: Bertín Osborne confiesa por qué no siguió en camino del rock en sus inicios

“Yo soy heavy de toda la vida”: Bertín Osborne confiesa por qué no siguió el camino del rock en sus inicios

El cantante ha contado que, cuando era joven, lo que le gustaba era otra música diferente a la que interpretó en sus primeros años de carrera.

Mellizas

Mellizas separadas al nacer: "Teníamos 22 años cuando nos volvimos a ver por primera vez, fue mágico"

Los padres de Isolina y Delfina no podían mantener a ambas bebés, por lo que, a los 2 años, mandaron a Delfina a vivir a Argentina con su tía. Allí, ella tuvo una vida acomodada, mientras Isolina se quedó en la Galicia rural con una infancia humilde. Hoy, recuperan el tiempo perdido.