Publicidad

CON MARRON

La alucinante ilusión óptica en movimiento de Marron en 'El Hormiguero 3.0'

Marron trae a 'El Hormiguero 3.0' unas impresionantes obras de arte científicas. Auténticos dibujos animados formándose ante nuestros ojos. La sincronización de la frecuencia de giro de la placa junto a la de la lámpara estroboscópica permite conseguir una ilusión de movimiento. ¡Rosario Flores yVanesa Martín han alucinado!

DISCO ESTROBOSCOPICO

Tenemos 4 discos que se controlan a través de esta tablet. Con ella controlamos la velocidad de giro y la velocidad a la que se lanza la luz. La máxima velocidad es 100 rpm y ahi son 35 fps.

El concepto clave es la persistencia de la visión, que es un fenómeno visual que demuestra cómo una imagen permanece en la retina humana una décima de segundo antes de desaparecer por completo.

Según sus estudios, esto permitiría que veamos la realidad como una secuencia de imágenes ininterrumpidas y que podamos calcular fácilmente la velocidad y dirección de un objeto que se desplaza, si no existiese, veríamos pasar la realidad como sucesión de imágenes independientes y estáticas.

Joseph-Antoine Ferdinand Plateau creyó descubrir que nuestro ojo ve con una cadencia de diez imágenes por segundo. En virtud de dicho fenómeno, las imágenes se superponen en la retina y el cerebro las "enlaza" como una sola imagen visual, móvil y continua.Por ejemplo, al colocar un objeto frente a la vista y retirarlo rápidamente, cualquier persona que estuviera mirándolo lo seguirá viendo, porque el cerebro retiene la impresión de la luz. Esta impresión es notoria al mirar por un momento una fuente de luz como el sol y luego apartar la vista.

Se supuso que el cine aprovecha este efecto y provoca ese "enlace" proyectando a más de 10 imágenes por segundo (generalmente 24), lo que genera en nuestro cerebro la ilusión de movimiento.

Publicidad

Pablo López, coach de La Voz

¿Qué es el botón del arrepentimiento? así será la nueva herramienta para los coaches de La Voz

La nueva temporada de La Voz incorpora una sorprendente novedad: el botón del arrepentimiento, una herramienta que dará a los coaches una segunda oportunidad para recuperar a talents que dejaron escapar en las Audiciones a ciegas.

Robert Redford

España cambió la vida a Robert Redford: "Se tomó un año sabático y exploró su faceta como pintor"

Uno de los actores más aclamados y respetados mundialmente ha fallecido a los 89 años. Robert Redford deja un rastro de películas que siempre estarán en nuestro corazón.