Publicidad

Lente de espías

Marron sorprende con una ilusión óptica que hace objetos invisibles en 'El Hormiguero 3.0'

Las lentes paralelas que componen la lámina desvían la luz, de forma que los objetos alineados con éstas se vuelven prácticamente invisibles.

LENTE LUBOR

Recibe su nombre por su inventor Lubor Fiedler (1933-2014), un ingeniero químico y mago aficionado checo.

La lente de Lubor se trata de una lámina lenticular, que consiste en una lámina con lentes paralelas que actúan como un prisma redirigiendo la luz. De esta forma, los objetos paralelos a estas crestas se verán tan difusos que prácticamente se pueden considerar invisibles, mientras que los objetos perpendiculares a estas líneas prácticamente no se verán afectados siempre que no tengan grandes variaciones a lo largo, como por ejemplo un lápiz o el mango de un martillo.

Un uso del que estamos muy familiarizados es el de las imágenes lenticulares que todos hemos disfrutado de pequeños. En ellas, varias imágenes separadas en tiras y entrelazadas hacen que al cambiar el ángulo de observación veamos imágenes diferentes, creando la ilusión de movimiento.

Disfruta del programa al completo en ATRESplayer.

Publicidad

¡Menuda suerte! Kike acierta la letra oculta a la primera y se lleva el super comodín

¡Menuda suerte! Kike acierta la letra oculta a la primera y se lleva el super comodín

Kike ha arrancado con fuerza el concurso adivinando la letra oculta en su primer intento. El concursante no solo ha conseguido hacerse con el super comodín sino que también ha logrado otros gajos clave a lo largo de la jugada.

Ramón Campayo, campeón de memoria

Una memoria prodigiosa: "Con solamente dos horas diarias te preparas cualquier oposición sin ningún problema"

Ramón Campayo posee un CI de 194 y es el 'memorizador' más rápido de la historia. Utiliza sus habilidades prodigiosas en cursos de técnicas para estudiantes de todo tipo. Esta mañana compartía algunos consejos en 'Espejo Público'