Publicidad

CON MARRON

Marron sorprende en 'El Hormiguero 3.0' con un avance tecnológico que podría cambiar el mundo

Marron ha traído a 'El Hormiguero 3.0' un avance tecnológico que podría cambiar el mundo en un futuro próximo. Gracias a un entrenamiento previo, el algoritmo del sistema basado en redes neuronales, consigue identificar cada uno de los objetos en tiempo real. ¡Menudo avance tecnológico!

Se trata de un sistema de reconocimiento y detección de objetos basado en redes neuronales capaz de posicionar y clasificar los objetos de una imagen. Una red neuronal es un modelo matemático que imita el comportamiento de las neuronas de nuestro cerebro, procesando y transmitiendo la información de manera similar a como lo hace nuestro cerebro con los sentidos.

Este modelo se tiene que diseñar y luego entrenar con muchas imágenes de cada uno de los objetos , y al igual que un niño recién nacido, aprende de cada una de las imágenes para poder identificarlas.

Esta tecnología empezó en los años 60 con redes de una sola capa muy simples, sin embargo la ausencia de capacidad de cómputo hacía imposible realizar las operaciones. En estos últimos años, con el desarrollo de los ordenadores, podemos realizar estos cálculos y construir redes mucho más complejas, el crecimiento a día de hoy es exponencial.

Algunas posibles aplicaciones son:

  • Seguridad: interacción de posibles comportamientos peligrosos y control.
  • Automóviles: Coches autónomos para detección de objetos circundantes.
  • Supermercados: Podría sustituir los cajeros y el control de abastecimiento ya que mediante cámaras podemos controlar que se ha llevado cada persona.

Publicidad

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

La actriz ha dado el pistoletazo de salida al programa en su debut con una prestación estelar en el Una de Cuatro.

paro

Mari Ángeles lleva dos meses tramitando el paro: "Solo hay un número de teléfono y cuando llamas aparece que el servicio no está disponible"

Ir a la oficina del SEPE o pedir cita previa para acceder a la prestación por desempleo se está convirtiendo en una misión imposible. Ante este problema hay gente que ha hecho negocio gestionando y vendiendo las citas.