Publicidad

Antena 3 » Programas » El Hormiguero 3.0 » Secciones » Ciencia Marron

¡Brutal!

Marron llena el plató de 'El Hormiguero 3.0' de emoción con el péndulo en caída libre sobre un coche

La fricción generada por la cuerda al enrollarse en el tubo es capaz de detener el movimiento de caída libre del tronco dejando intacto el coche.

Desde un punto de vista físico, un péndulo consiste en un cuerpo suspendido de un punto fijo mediante una cuerda inextensible o una varilla. Debido a la acción gravitatoria si lo separamos de su punto de equilibro y lo liberamos, oscilará entorno a dicho punto de equilibrio con un periodo que dependerá de la distancia al punto fijo, determinada por longitud de la cuerda o varilla. En el punto más alto, toda la energía será potencial y su velocidad nula, y a medida que desciende va adquiriendo velocidad, siendo esta máxima en el punto más bajo.

Sin embargo, en nuestro montaje es algo distinto ya que la cuerda está apoyada sobre un tubo a una altura de 6m. En uno de los extremos hay una pesa de 8kg sujeta a la altura e inclinación adecuadas. El otro extremo está unido a un tronco de 100kg de peso que caerá en caída libre. Debajo hemos colocado el mejor coche que hemos encontrado porque confiamos en la ciencia.

Al soltar la pesa, ésta comenzará a caer acortando progresivamente la cuerda, de forma que adquirirá la velocidad suficiente como para dar varias vueltas completas alrededor del tubo. Con cada vuelta, la fricción entre la cuerda y el tubo aumenta hasta que es capaz de frenar la caída del tronco a tiempo para salvar el coche.

Publicidad

Virus del Nilo

Las recomendaciones de un experto ante el virus del Nilo que atemoriza al sur de España: "El bicho lo tenemos ya aquí"

En apenas 24 horas en Badajoz se han registrado dos muertes causadas por el virus del Nilo. La alarma por esta enfermedad propagada por mosquitos. Las autoridades dan una serie de consejos mientras hay otras cinco personas ingresadas solo en el Hospital del municipio de Don Benito, una de ellas en la UCI, sedada.

Medida de los call center.

¿Qué dicen los empresarios a la atención obligatoria en catalán? "A mí no me van a decir lo que tengo que poner en mi empresa"

Junts logra que las grandes empresas tengan que atender en catalán, euskera, gallego o valenciano si el producto se compró en esas comunidades. La medida abre un intenso debate en el sector privado. El fundador de Naturhouse, Félix Revuelta, rechaza la norma y advierte de que “nos están volviendo locos”.