Publicidad

Ciencia con suspensión equilibrada

Marron impresiona en 'El Hormiguero 3.0' con la escultura imposible

Marron ha vuelto a sorprender a todos en 'El Hormiguero 3.0' con la escultura imposible que ha presentado. La estructura queda suspendida al equilibrar su centro de masas gracias al cable central mientras que los cables laterales impiden que rote. Revive el programa al completo en ATRESplayer.

ESCULTURA IMPOSIBLE

La configuración de esta estructura está basada en el concepto de tensegridad, inventado por Kenneth Snelson y hecho famoso por el arquitecto Buckminster Fuller en la expo de Montreal en 1967.

La tensegridad es un principio estructural basado en el empleo de componentes aislados comprimidos que se encuentran dentro de una red tensada continua, de tal modo que los miembros comprimidos (en nuestro caso maderas) no se tocan entre sí y están unidos únicamente por medio de componentes traccionados (hilo de pescar en nuestro caso) que son los que delimitan espacialmente dicho sistema. Para entenderlo mejor, el centro de masas del triángulo superior cae en la punta del palo central, que suspendido con el hilo central hace que se aguante toda la estructura, los hilos adicionales tienen que ver con que la estructura no es perfecta y hacen función de viento.

CURIOSIDAD:

A mediados de los años 70, Donald Ingber se plantea una hipótesis en la que relaciona las estructuras de tensegridad con el comportamiento mecánico de las células y a principios de la década de los 80, se encontró una red tridimensional de filamentos en el interior de las células: el citoesqueleto, que tendrían el mismo papel que las barras y los cables en las estructuras de tensegridad: equilibrar los esfuerzos que darían forma y rigidez a la célula.

Publicidad

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

La actriz ha dado el pistoletazo de salida al programa en su debut con una prestación estelar en el Una de Cuatro.

paro

Mari Ángeles lleva dos meses tramitando el paro: "Solo hay un número de teléfono y cuando llamas aparece que el servicio no está disponible"

Ir a la oficina del SEPE o pedir cita previa para acceder a la prestación por desempleo se está convirtiendo en una misión imposible. Ante este problema hay gente que ha hecho negocio gestionando y vendiendo las citas.