Publicidad

Antena 3 » Programas » El Hormiguero 3.0 » Secciones » Ciencia Marron

'Bota, bota, mi pelota'

El fascinante desafío de 'El Hormiguero 3.0' basado en un juguete milenario chino

Treinta y dos personas del equipo del programa han ayudado a superarlo. La coordinación de movimientos de las 32 personas que rodean el tambor permite botar la pelota en el centro de manera continuada.

Àngel Llàcer, Lolita y Chenoa han alucinado con este nuevo desafío al que se ha enfrentado 'El Hormiguero 3.0'. Marron ha presentado un reto basado en un juguete milenario chino: intentar que una pelota de 30 botes sobre un tambor gigante manejado por 32 personas del equipo.

¡Vaya ritmo! ¡Así lo han conseguido!

BOTA BOTA MULTITUDINARIO

El reto que vamos a intentar esta noche requiere una gran coordinación y concentración por parte de las 32 personas del equipo. Llevamos ensayando toda la semana. El reto consiste en llegar a 30 botes.

En realidad se trata de un juego chino de cooperación para niños llamado Ruizhi en el que se utiliza un tambor tradicional chino de piel de vaca (llamado Tanggu) con cuerdas anudadas a una anillas en los laterales del tambor.

El tambor que estamos utilizando nosotros está realizado en madera y piel natural, es un tambor de doble parche, lo que le proporciona un profundo bajo.

Tradicionalmente este tambor acompañaba ceremonias y eventos religiosos en los que los guerreros se reunían para bailar y celebrar logros con la comunidad. En la actualidad se sigue utilizando en los denominados Pow wow, eventos en los que las naciones nativas de Norteamérica se reúnen para mostrar, músicas, cantos y danzas, son espacios de celebración para compartir cultura y tradición.

Originalmente puede ser percutido por una o varias personas, su sonido es fuerte y profundamente grave. Tiene 82 cm de diámetro.

Publicidad

El sueño hecho realidad de Charo en Traitors: "Es como si te hubiera tocado una varita mágica"

El sueño hecho realidad de Charo en Traitors: "Es como si te hubiera tocado una varita mágica"

La jugadora barcelonesa asegura que hay "un ambiente ambivalente" en el monasterio, porque hay "buen rollo" entre los compañeros pero también "se masca la tragedia".

El delegado del Gobierno en Madrid.

El delegado del Gobierno en Madrid, sobre la polémica por los actos del Dos de Mayo: "Ayuso tiene que terminar la dinámica de la confrontación por la confrontación"

Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, analiza en Espejo Público la división entre el Gobierno central y el regional de Ayuso que queda patente en las celebraciones del Dos de Mayo.