Experimento social

Niños escuchando 'Mi carro' y abuelos al ritmo de reguetón: el divertido experimento social de 'El Hormiguero 3.0' sobre música

'El Hormiguero 3.0' ha realizado un experimento en el que un grupo de abuelos y de niños escuchan música que no es propia de su época.

Niños escuchando 'Mi carro' y abuelos al ritmo de reguetón: el divertido experimento social de 'El Hormiguero 3.0' sobre música

Publicidad

Aprovechando la visita de Álvaro Soler y David Bisbal, 'El Hormiguero 3.0' ha preparado un divertido experimento social con niños y abuelos como protagonistas, que escucharán por primera vez canciones que no son propias de su época.

Al inicio del experimento han estado en su zona de confort: los más mayores escuchando temas de su época, mientras que los niños han bailado con canciones más actuales. Pero, justo después, les han cambiado de época.

Al ritmo de Chemical Brothers, los abuelos se han sobresaltado: "No escucho nada, esto es ruido no música", ha comentado una de las protagonistas.

¿Y los niños? Por sus auriculares ha sonado 'Mi carro' de Manolo Escobar, ¡y las reacciones son imperdibles! "El principio mola pero la letra es súper rara porque habla de que le han robado el coche", ha comentado una niña.

¡Revive este divertido experimento en el vídeo!

Antena 3» Programas» El Hormiguero» Noticias

Publicidad

Delegado del Gobierno en Madrid.

El delegado del Gobierno mantiene que las manifestaciones en La Vuelta fueron pacíficas: "Que nadie lo disfrace de violencia"

Espejo Público habla con Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, sobre las protestas propalestina en La Vuelta ciclista a España. El del PSOE señala que los incidentes fueron puntuales y las movilizaciones fueron pacíficas.

Rifirrafe, protestas Vuelta a España

Tensión en Espejo Público por las protestas que impidieron el final de la Vuelta a España: "Justificamos la violencia"

Juan Fernández-Miranada y Lorena Ruiz-Huerta han mantenido un acalorado debate por lo acontecido la tarde del domingo en Madrid. Pese a las imágenes de las protestas, que terminaron con la suspensión de la etapa final y las celebraciones de la Vuelta a España, el análisis que hacían era radicalmente opuesto.