Nos las ha contado
Las confesiones políticas de Felipe González en El Hormiguero: la amnistía, su crítica al PSOE y su marcha del Gobierno
Repasamos algunas de las confesiones sobre la política que nos ha dejado en sus anteriores visitas a El Hormiguero.

Publicidad
Felipe González regresa a El Hormiguero para repasar la situación actual que atraviesa el país, así como el panorama internacional que envuelve a España.
El expresidente del Gobierno ha sido una de las figuras políticas clave de la historia de España en la segunda mitad del siglo XX, y ha estado en El Hormiguero en varias ocasiones, dejándonos algunas confesiones políticas. ¡Las repasamos!
¿Qué piensa de la amnistía?
A un año de su última visita a El Hormiguero, Felipe González repasaba los resultados de las elecciones catalanas, donde el antigua secretario general del PSOE reconocía a Salvador Illa como el ganador, pero también aportó su visión de la amnistía: es una “aberración” que “violenta un principio de la Constitución”.

Su crítica al PSOE
Pablo Motos fue muy directo cuando le preguntó a Felipe González si se sentía representado por el PSOE de Pedro Sánchez. Y el invitado aseguró que es del partido socialista “pase lo que pase”. Eso sí, matizó que se sentía “huérfano de representación”, tanto hacia su partido como hacia los demás, compartiendo su opinión sobre la política de bloques que caracterizaba la política actual.

Su marcha del Gobierno
El antiguo secretario general del PSOE recordó en El Hormiguero cómo fue el momento en el que dejó de ser presidente del Gobierno. Han pasado 29 años desde aquel 5 de mayo de 1996 en el que Felipe González después de ese momento histórico: casi 14 años al frente de España, pero lo que sintió al abandonar el cargo fue un alivio. ¡Dale al play y no te pierdas todas sus confesiones!

Publicidad