Ciencia

Marron reta a Marc Márquez en El Hormiguero con un espectacular reto: la canasta en movimiento

El colaborador nos trajo uno de lo retos más complicados de puntería a los que se ha enfrentado en el programa. ¡Te lo contamos!

Ciencia

Publicidad

La visita de Marc Márquez a El Hormiguero también tuvo su dosis de ciencia y espectáculo gracias a Marron y su equipo, que presentaron uno de sus retos más complicados hasta la fecha: encestar una pelota en una canasta… ¡en movimiento!

El experimento puso a prueba la precisión, la coordinación y la física aplicada, ya que los tres aros estaban en movimiento. Un desafío lleno de tensión, cálculos y risas en el que ni siquiera los reflejos del piloto pudieron anticipar el resultado.

Con su habitual entusiasmo, Marron explicó los secretos detrás del experimento, lanzando una predicción de este reto que era muy complicado que saliese a la primera. El colaborador lanzó una apuesta en directo. Si el experimento salía bien, Marc le regalaría su casco firmado a Pablo Motos. La expectación fue máxima… ¡Descúbrelo en el video de arriba!

Más información

Hemos construído un carrito que recorrerá el plató a velocidad constante, lanzará una pelota verticalmente y la recogerá tras describir una parábola que atravesará unos aros giratorios suspendidos del techo.

Para impulsar el carrito emplearemos un pistón neumático, que empujará el carrito dando una velocidad que permanecerá razonablemente constante en todo el recorrido gracias a que el rozamiento en las ruedas es muy pequeño.

El mecanismo que lanza la pelota es un pistón con gomas elásticas, y en cuyo extremo hay un gran electroimán que lo retendrá acumulando energía elástica. Para liberarlo, una fotocélula detectará la luz emitida por una linterna estratégicamente colocada, e indicará a un microcontrolador que deje de suministrar energía al electroimán, liberando el pistón, transformando la energía elástica en energía cinética.

El disparo se producirá en vertical, de forma que la pelota describirá un movimiento uniformemente acelerado en la componente vertical debido a la gravedad, de subida y caída; que combinado con la velocidad constante en la componente horizontal resultará en un movimiento parabólico.

La gran dificultad del reto reside en crear un sistema que reproduzca de forma precisa las mismas condiciones iniciales, para que la trayectoria de la parábola sea la correcta y la pelota pase por dentro de los aros.

Antena 3» Programas» El Hormiguero

Publicidad