Publicidad

Antena 3 » Programas » El Hormiguero 3.0 » Invitados

Una "montaña rusa" de sentimientos

Así contó Eva González a su hijo de 2 años cómo tener cuidado con el "bichito" del coronavirus

Eva González ha contado a Pablo Motos cómo ha afrontado el confinamiento, con especial cuidado por su hijo de sólo 2 años. ¡Así le explicó por qué debía tener cuidado con el "bichito"!

Desde Mairena del Alcor, Eva González ha contado en 'El Hormiguero 3.0' cómo está superando el confinamiento. "Me he pintado los labios por primera vez en dos meses", ha asegurado la presentadora de 'La Voz' al inicio de su entrevista en el programa de Pablo Motos.

Eva nos ha contado el lugar en el que les pilló este estado de alarma y todas las situaciones a las que ha tenido que enfrentarse. Al tener un pequeño de 2 años, Eva González afirma que ha tenido que explicarle lo que está pasando actualmente en el mundo.

No tocar nada y no acercarse a nadie son las reglas principales que Eva ha tenido que hacerle entender a su pequeño ante esta situación tan complicada con el "bichito". Sobre el proceso de adaptación, Eva confiesa que "ha sido complicado" pero con un pequeño trozo de porche lo ha podido llevar mucho mejor.

"Todos hemos pasado por una montaña rusa en la que no sabíamos cómo nos sentíamos", ha asegurado la presentadora al hablarnos de los procesos por los que ha pasado durante este tiempo. Eva también se ha mostrado fascinada por la gran motivación que toda la población española tenía al inicio del confinamiento.

Publicidad

julia

Julia, extrabajadora del SEPE, habla de la mafia detrás de las citas: "Nos pidieron que se ayudase lo mínimo al usuario"

Coger cita para tramitar el paro se ha convertido en misión imposible para muchos y para otros en un negocio. Detrás de todo estoy hay una auténtica mafia que vende citas o agiliza estos trámites a cambio de una suculenta cantidad de dinero.

ataud

Aparece un ataúd en un contenedor de Castiblanco de los Arroyos: "Un operario me dijo que era normal tirarlo ahí"

Los vecinos de un pueblo de Sevilla han amanecido con una imagen poco habitual: un ataúd en un contenedor de la plaza. Hablamos con Ramón, quien encontró el féretro en la basura.