¡Nos encanta!

El equipo de ciencia rinde homenaje a Ana Mena al interpretar 'Madrid city' con un nuevo instrumento

El colaborador no dejó de sorprender a la malagueña con la ‘cerdo flauta’, un instrumento formado por doce cerdos de plástico que emiten distintas notas musicales al ser aplastados.

Ana Mena ciencia Hormiguero

Publicidad

La visita de Ana Mena a El Hormiguero ha terminado por todo lo alto con una nueva locura del equipo de ciencia de Marron. En esta ocasión, el colaborador ha presentado un invento tan curioso como divertido: la ‘cerdo flauta’, un instrumento formado por doce cerdos de plástico que emiten distintas notas musicales al ser aplastados.

Con este peculiar invento, Marron y su equipo han puesto la guinda al programa interpretando una versión muy especial de ‘Madrid City’, uno de los mayores éxitos de Ana Mena, en homenaje a la artista malagueña.

Entre risas, sorpresa y buen humor, la cantante disfrutó del momento y no pudo contener la risa ante la creatividad del experimento. Una vez más, la ciencia de Marron consiguió combinar diversión, música y asombro en un cierre de programa inolvidable.

Más información

Hemos construido un formado por doce cerdos de juguete, de los que suenan al ser presionados gracias a un pequeño silbato interno que vibra al paso del aire. Cada cerdo corresponde a una de las doce notas de la escala cromática, de DO a SI, y está accionado por un actuador neumático independiente que lo comprime gracias al suministro de aire comprimido de un compresor para producir su característico sonido.

Frente a la boca de cada cerdo se instala un tubo de metacrilato cuya longitud está calculada para resonar en la frecuencia de la nota correspondiente, actuando como resonador acústico que afina y amplifica el timbre natural del cerdo. El sistema está controlado por un microcontrolador, que recibe y procesa datos MIDI. A partir de una canción o secuencia MIDI, el microcontrolador traduce cada nota en una orden de activación para los actuadores neumáticos, coordinando así la ejecución del órgano con precisión temporal y expresiva.

El resultado es un instrumento híbrido, donde la mecánica, la neumática y la electrónica se combinan para transformar datos digitales en sonido físico. Un órgano poco convencional que interpreta música a través del aire y de los chillidos afinados de doce cerdos de goma.

Antena 3» Programas» El Hormiguero

Publicidad