Especial Rockcampers-Sindulfos | 21 de marzo

¡Regreso al futuro! Los clones de los ‘Sindulfos’ prueban la máquina del tiempo de ‘¡Boom!’

El programa ha hecho que funcione el ‘anacronópete’, la máquina del tiempo que sirve de grito de guerra al equipo zaragozano.

Especial Rockcampers-Sindulfos | 21 de marzo

Publicidad

Los ‘Sindulfos’ llegaron a ‘¡Boom!’ con un nombre para su equipo y un grito de guerra muy original. Los zaragozanos querían explicarle a todo el mundo qué era ‘anacronópete’, la primera máquina del tiempo de la literatura, construida por un científico zaragozano.

Para celebrar este programa tan especial para el equipo, Juanra Bonet les ha confesado una noticia que les ha dejado de piedra. Entre todo el equipo de ‘¡Boom!’ han hecho una recolecta y han conseguido crear un prototipo de máquina del tiempo.

Por si fuera poco, han mandado a cuatro clones de los ‘Sindulfos’ a viajar en el tiempo con ella para ver si funcionaba bien. El equipo no se ha podido aguantar la risa y Vicente ya se ‘olía algo raro’: “¿qué habéis hecho?”, ha dicho el concursante expectante.

Juanra Bonet les ha enseñado los resultados del viaje al pasado de ‘anacronópete’ y los ‘Sindulfos’ no podían creerse que se estuvieran viendo tan jóvenes. “Yo estoy igual”, han bromeado. Aunque cuando han viajado al futuro y se han visto con unos años más, no les ha hecho tanta ilusión. “Tenéis cara de ministro”, ha bromeado el presentador.

¡No te pierdas el viaje en el tiempo y haz clic en el vídeo!

Seguro que también te interesa...

Los ‘Rockcampers’ regresan a ‘¡Boom!’ por el programa 67 de los ‘Sindulfos’: ¡Es cuando ellos se llevaron el bote!

Especial Rockcampers-Sindulfos | 21 de marzo
Antena 3» Programas» ¡Boom!» Mejores Momentos

Publicidad

Xavier García Albiol

Xavier García Albiol, sobre los inmigrantes irregulares: "Es mucho más urgente expulsar a aquellos que han venido de fuera con delitos"

El alcalde de Badalona por el Partido Popular desvela en Espejo Público qué tres soluciones le pondría él al problema de la inmigración irregular en España.

Lapuente opina sobre la corrupción en España

¿Cuánto nos cuesta la corrupción? "Los costes indirectos sobre la economía son brutales"

La corrupción pasa factura a nivel reputacional y para la imagen de país. Pero, también tiene un coste económico que nos afecta al bolsillo. A nivel internacional, España ocupa el número 46 de lucha contra la corrupción y búsqueda de transparencia, mientras que, a nivel europeo, hemos ido perdiendo puestos.