Publicidad

Antena 3» Programas» Ahora Caigo» Arturo Valls

Al cumplir 2.000 programas

Arturo Valls lanza un debate a todos los 'ahoracaiguers': ¿Qué canción del euro es la favorita?

Él es incapaz de elegir y, por eso, lanza el debate para los fans de '¡Ahora caigo!': ¿'El euro guarda silencio', 'El euro que te anima' o 'Qué bonito es'? ¡Participa!

Al llegar el programa 2.000 de '¡Ahora caigo!', le hemos hecho una de las preguntas más difíciles a Arturo Valls: ¿Cuál es su canción del euro favorita? Se ha convertido en una muletilla tan querida como imprescindible.

A él le ha costado decidirse y, por eso, ha querido lanzar el debate a los 'ahoracaiguers' para que seáis vosotros los que elijáis y votéis. ¿Os gusta más la canción pionera: 'El euro guarda silencio'? ¿O el cántico: 'El euro que te anima'? ¿O mejor el actual '¡Qué bonito es!'?

¡Ayuda a Arturo a decidirse y participa!

¡Vota por tu canción del euro favorita!

  1. 1

    ¡Qué bonito es!

    Arturo Valls se enamoró de la nueva canción sin rima de El Torres y la adaptó para que fuera la muletilla del euro, la que suena al llegar el programa 2.000.

  2. 2

    El euro guarda silencio

    Fue la primera canción del euro y su autor fue Paquillo, que incluso interrumpió el programa para cantar su propuesta y a Arturo Valls le encantó. ¡Con él empezó todo!

  3. 3

    El euro que te anima

    Un concursante, El Torres, adaptó para '¡Ahora caigo!' este cántico futbolístico, que se estrenaba con muchas ganas de animar a las gradas y también al concursante.

Publicidad

Xavier García Albiol

Xavier García Albiol, sobre los inmigrantes irregulares: "Es mucho más urgente expulsar a aquellos que han venido de fuera con delitos"

El alcalde de Badalona por el Partido Popular desvela en Espejo Público qué tres soluciones le pondría él al problema de la inmigración irregular en España.

Lapuente opina sobre la corrupción en España

¿Cuánto nos cuesta la corrupción? "Los costes indirectos sobre la economía son brutales"

La corrupción pasa factura a nivel reputacional y para la imagen de país. Pero, también tiene un coste económico que nos afecta al bolsillo. A nivel internacional, España ocupa el número 46 de lucha contra la corrupción y búsqueda de transparencia, mientras que, a nivel europeo, hemos ido perdiendo puestos.