EL 21 DE NOVIEMBRE

ATRESMEDIA celebra el Día Mundial de la Televisión reivindicando el poder de la TV como punto de encuentro transversal

Con motivo del Día Mundial de la TV, ATRESMEDIA ha lanzado una campaña que reivindica el poder que tiene la televisión de convertir lo cotidiano en un acontecimiento compartido y de ser el centro de atención transversal.

ATRESMEDIA celebra el Día Mundial de la Televisión reivindicando el poder de la TV como punto de encuentro transversal

Publicidad

En un mundo de pantallas y scroll infinitos, la televisión sigue siendo el lugar donde ocurren las cosas de verdad, porque ocurren sólo una a la vez. En la televisión cada anécdota tiene foco propio y se convierte en conversación. La vivimos como comunidad, la comentamos y pasa al imaginario colectivo, independientemente del rango de edad. Y es que en esta era de atención dispersa, hay un lugar donde seguimos mirándonos juntos. Y ese lugar es la tele.

ATRESMEDIA reivindica este 21 de noviembre, Día Mundial de la Televisión, el poder que tiene ésta de nutrir tanto conversaciones en la cola del supermercado como en los entornos digitales. De ese poder que tiene la televisión de convertir lo cotidiano en un absoluto acontecimiento compartido (y no solo en un contenido compartible).

ATRESMEDA pone en valor este importante papel de la televisión en nuestra sociedad de generar momentos únicos que pasan a formar parte de nuestro día a día y lo hace con el lanzamiento de una campaña que nos sitúa en una escena cada vez más habitual en nuestras ciudades: miembros de la generación zeta preguntando a personas en la calle, con un micrófono delante, qué tal su vida sentimental, sus conocimientos de geografía o cualquier otra cuestión que ni siquiera se habían planteado antes.

Distintos reporteros despiden sus preguntas rápidas mientras los entrevistados formulan la pregunta más humana posible, curiosidad pura: "¿Esto dónde sale?". Las respuestas son diversas: "En mi canal", "en redes", "en internet"… Lugares efímeros y superfluos. Hasta que una alcachofa con el logo de ATRESMEDIA entra en plano. Y entonces, la respuesta lo cambia todo: "Esto sale en la tele."

El tono se transforma. La música sube, las luces parecen brillar más, las protagonistas se sienten parte de algo mayor. Madre e hija son personajes de la peli que se montan. "En la tele" suena como una declaración de estatus, de presencia, de pertenencia a un espacio común.

Esta campaña reivindica así a la televisión como centro de atención transversal, y es que la pieza cierra con una afirmación clara, que comparten personas anónimas, aspirantes a populares y famosos, sean estos marcas o personas: "Seamos sinceros, a todos nos gusta salir en la tele". Porque la televisión sigue siendo el punto de encuentro entre generaciones, formatos y marcas.

Atresmedia reafirma su compromiso con la sociedad española y con su sector audiovisual con el lanzamiento de este spot, que se emite en todos los canales y ventanas digitales del Grupo y que se enmarca dentro de su reconocido claim 'Donde estamos todos'.

Líderes y referentes de la comunicación en España

Atresmedia es el Grupo líder de Comunicación en España, la única compañía audiovisual con posiciones clave en todos los sectores en los que opera -televisión, radio, internet, cine, producción para terceros y formación, etc.- a través de sus marcas insignia: Antena 3, laSexta, Onda Cero, Europa FM, atresplayer

En Atresmedia es donde lo encuentras todo y los encuentras a todos. Porque en Atresmedia, millones de espectadores, oyentes y usuarios encuentran cada día la información más completa, plural y rigurosa. El entretenimiento más variado para todos los públicos. Y la emoción y la calidad de las mejores historias. Todo ello comandado por el talento de presentadores, creadores, guionistas, actores… referentes en el sector.

Desde hace años, Atresmedia cuenta con la cadena de televisión más vista de España (Antena 3). Además, tiene la plataforma española líder (atresplayer) y es referente en la radio generalista y musical con Onda Cero y Europa FM. En internet, Atresmedia es también el grupo audiovisual que llega a más usuarios cada mes.

En el apartado televisivo, Atresmedia es el grupo líder de audiencia. Y ya van 30 meses consecutivos (octubre 2025). También vuelve a ser, otro mes más, el grupo televisivo que más personas pasan cada día, con más de 16,2 millones de espectadores únicos.

ObjetivoTV» Televisión

Publicidad