8 EPISODIOS
La serie de terror del año, del creador de Fargo, que reinventa un clásico de los 70 y que puedes ver del tirón
2025 ha sido un gran año para el cine de terror. Sin embargo, más allá de éxitos de cine como Sinners o Weapons, la pequeña pantalla también ha salido ganando. Esta serie es un ejemplo de ello, que llegó de la mano del creador de Fargo.

Publicidad
La era de los remakes, reboots, secuelas y cualquier otro término que sirva para explotar a cualquier gallina de huevos de oro sigue a la orden del día. Entre este surtido de producciones, la gran mayoría están destinadas a caer en el olvido (o, al menos, los fans sueñan con borrarlas de su memoria). Sin embargo, de vez en cuando, el huevo resultante es igual de brillante o incluso más que el original.
Si hay alguien que está logrando convertirse en un maestro de estirar el chicle sin perder su sabor, ese es Noah Hawley. Porque adaptar la imperecedera Fargo de los Coen a la pequeña pantalla era una misión imposible a la altura de Ethan Hunt y, como si del agente del FMI se tratara, la serie de Fargo se convirtió en todo un fenómeno entre la crítica y el público.
Años después, en plena ola de superhéroes, Hawley decidió coger una franquicia como X-Men y darte una vuelta de 180º. En lugar de sumar al catálogo televisivo otra producción más de explosiones y disfraces, el guionista se sacó de la manga Legión. Una serie que revolucionó los esquemas de lo que cabría esperar de las aventuras del hijo de Charles Xavier. Pura locura en imágenes.

Así, llegamos a la compra de Fox por parte de Disney. La Casa del Ratón se hizo con los derechos de todas las obras de la productora y, entre su catálogo, se colaba una de las franquicias de terror más populares: Alien. Una saga que había caído en desgracia desde su crossover con Predator y los intentos fallidos de Ridley Scott de resucitarla a base de precuelas.
Después de Alien: Covenant, la esperanza de los fans en el universo de la Nostromo brillaba por su ausencia. Sin embargo, Disney fichó a Hawley en toda una declaración de intenciones: devolver al xenomorfo el rigor que nunca debió perder.
Si bien ya tuvimos una toma de contacto estelar con Alien: Romulus, nada nos preparaba para lo que ya muchos consideran como la serie de terror de la temporada. Disney+, de la mano de FX, ha demostrado que "en el espacio nadie puede oír tus gritos"; pero sí en el salón de tu casa.

Alien: Planeta Tierra está compuesta por ocho episodios. No obstante, es importante tener claro que no es una historia al uso del xenomorfo. La trama se centra en Wendy, una androide con mente de niña de 12 años (híbrida) que no solo tiene que lidiar con los típicos monstruos, sino también con la definición de qué es el ser humano.
La serie mantiene la crítica afilada al capitalismo abusivo que vimos en las entregas anteriores. Porque entre sangre de ácido y mordiscos voraces, siempre hay hueco para señalar a las grandes corporaciones y inmoralidad. Un paquete filosófico sobre la ambición y el existencialismo que el propio Scott puede mirar con envidia tras el fracaso de Prometheus.
¿Podría decirse que es una serie nostálgica? Hay episodios que bien recuerdan a la primera entrega de 1979. Ahora bien, no se puede definir como una producción que viva de la nostalgia. Vive por sí misma, gestándose poco a poco y episodio tras episodio como si de un alien a punto de eclosionar se tratara.
También opta por ampliar el universo y nos presenta un buen arsenal de criaturas que bien podrían tener su propio spin-off (¡pobre gallina!). Basta una oveja con una mirada perturbadora o un bicho anidando en el techo como para que los fans del terror aplaudan frente al televisor.

Todo esto, sumado a las grandes interpretaciones de sus actores, donde jamás un adulto haciendo de niño había quedado tan bien, convierte a Alien: Planeta Tierra en una de las mejores obras de la franquicia. Y sí, eso es mucho decir.
La recepción del público ha sido positiva y esto supone todo un motivo de celebración para el fandom. De hecho, el propio Hawley ya explicó a Polygon que hay futuro para la serie: "Estoy bastante seguro, dado el éxito de a serie, de que podremos hacer más".
La serie está disponible al completo en Disney+ y es perfecta para un maratón. O para una carrera de fondo, quizás. El ritmo no es precisamente el más acelerado, pero sin duda el misticismo que envuelve a esta historia es más que suficiente como para cautivar a su audiencia.
¿Te atreves a enfrentar al xenomorfo una vez más?
Publicidad