¿CONOCES A TODOS?
¿Qué conexión tuvieron con Ed Gein? Estos son los famosos que aparecen en la temporada 3 de Monstruo
Monstruo: La historia de Ed Gein está volviendo a romper los esquemas de los seguidores de Ryan Murphy. En esta nueva entrega, además de los participantes en la vida del asesino, conocemos a otros personajes que existieron en la vida real. Estos son los más destacados.

Publicidad
La serie antológica de Monstruo sabe bien cómo despertar emociones en el público. La adaptación de la vida de Jeffrey Dahmer y la de los hermanos Menendez se convirtieron desde el día de su estreno en un tema de debate colectivo. Ahora, con su temporada 3, la historia de Ed Gein ha vuelto a impactar en la audiencia.
Si bien es cierto que la serie se toma muchas licencias creativas, alejándose de los hechos que rodearon los asesinatos y exhumaciones de Ed Gein, también lo es que muchos de los personajes que vemos fueron figuras emblemáticas en la vida real.
Estas son las personas famosas detrás de la tercera temporada de Monstruo que, cada uno a su manera, estuvieron ligados a Ed Gein.
Ilse Koch

La serie empieza presentándonos a una de las monstruas más terribles de la historia: Ilse Koch También conocida como la zorra de Buchenwald, era la mujer del comandante nazi Karl Otto Koch. Fue acusada de utilizar piel humana para fabricar lámparas y otros objetos. En el primer capítulo de la temporada, el personaje de Charlie Hunnam automáticamente se obsesiona con su figura.
Alfred Hitchcock y Alma Reville

El maestro del suspense aparece ya en el segundo episodio para mostrar cómo fue el proceso creativo tras Psicosis. Efectivamente, la película rompió por completo la mente de los espectadores en 1960. No solo por la violencia explícita y ese giro de guion que mata a su protagonista media hora después de empezar, sino también por cómo reinventó el concepto de los monstruos en el cine.
Tom Hollander se pone en la piel de Hitchcock y Olivia Williams hace lo propio con la mujer del cineasta, Alma Reville. El matrimonio duró 53 años, hasta el fallecimiento del director a los 80 años. Ella murió tan solo dos años después, en 1982.
Anthony Perkins y Tab Hunter

La adaptación de cómo se diseñó Psicosis no podía dejar fuera a su protagonista, Anthony Perkins. El intérprete conquistó Hollywood; sin embargo, tal y como se puede ver en la serie, su carrera se quedó encasillada en el papel de Norman Bates. Falleció en 1992 a causa del SIDA.
En Monstruo, podemos ver que tuvo una relación con Tab Hunter. Si bien Perkins nunca lo confirmó, el propio Hunter explicó que estuvieron juntos en sus memorias. También actor, murió a los 86 años en 2018.
Robert Bloch

Puede que Alfred Hitchcock encontrara en Ed Gein a su macabra musa para dirigir Psicosis. Sin embargo, su trabajo no existiría tal y como lo conocemos sin el libro en el que se basó. Durante la temporada, hemos podido conocer al escritor, Robert Bloch, quien explicó que se inspiró en el asesino para escribir la novela.
Christine Jorgensen

Monstruo: La historia de Ed Gein presenta a Christine Jorgensen a través de recortes de periódico. Considerada un icono de la comunidad LGTBIQ+ en la década de los 50, fue la primera estadounidense en someterse a operaciones de cambio de género. En la serie, Gein adora a Jorgensen; aunque, realmente, no hay datos que corroboren que era un fan de la artista.
Tobe Hooper

Una sierra eléctrica fue más que suficiente para aterrorizar toda una generación. Leatherface también sacó parte de su terrorífica apariencia de Ed Gein y la serie no ha perdido la oportunidad de adentrarnos en el rodaje de La matanza de Texas desde el punto de vista de su director, Tobe Hooper.
Richard Speck

El asesino en serie Richard Speck mató a ocho estudiantes de enfermería en 1966. La antología de Ryan Murphy lo ha mostrado en pantalla, presentándolo como un fan de Gein (de nuevo, una licencia creativa de la serie).
Charles Manson y Ed Kemper

Charles Manson es, quizás, el asesino más famoso de todos los tiempos. Ya lo pudimos ver en Netflix con Mindhunter y ahora ha vuelto a la plataforma a modo de alucinación de Ed Gein. ¿Quizás en algún momento la saga Monstruo se anime a adaptar su historia?
Pero Manson no aparece solo y, de nuevo como el sueño de los fans que desean el regreso de Mindhunter, Ed Kemper hace acto de presencia en la misma visión de Gein. El asesino sigue encarcelado después de su arreso, hace más de 50 años.
Jerry Brudos
Ahora bien, no hay mayor referencia para la añorada serie de Fincher que la aparición de Jerry Brudos. El conocido como The Shoe Fetish Slayer (El Asesino del Fetichismo de Zapatos) estaba obsesionado con los pies de sus víctimas y asesinó a cuatro mujeres en los 60. El plano de su intervención en la serie es un regalo para los fans de Mindhunter.
Monstruo: La historia de Ed Gein ha adaptado con numerosas licencias creativas uno de los casos más macabros de Estados Unidos. El mundo entero se sobrecogió con sus crímenes y su impacto traspasó la realidad para convertirse en una fuente de inspiración de la ficción.
Publicidad