DE LOS CREADORES DE VIS A VIS

Miren Ibarguren y el equipo de El refugio atómico nos confiesan lo último que harían ante el fin del mundo

Los creadores de La casa de papel, Álex Pina y Esther Lobato, vuelven con otro encierro: El refugio atómico. Hemos hablado con ellos y con el reparto para que nos hablasen sobre ese búnker que los aislaba del fin del mundo.

Miren Ibarguren y Álex Villazán

Publicidad

La humanidad siempre ha tenido fecha para el fin del mundo y, cuando esta caduca, se vuelve a poner otra. Además, por mera supervivencia, buscamos miles de formas para escapar de ese desastre que nunca llega. Pero, ¿y si hubiese pruebas de que es inminente? ¿Y si el único escondite acaba siendo una amenaza real?

Esto es lo que plantea El refugio atómico, la nueva serie de los creadores de La Casa de Papel, Álex Pina y Esther Lobato, que se estrena este 19 de septiembre en Netflix.

Es la historia de un grupo de multimillonarios que, para sobrevivir a un conflicto global que puede arrasar con todo, se instalan en un búnker de lujo pagando una cantidad ingente de dinero.

Hemos hablado tanto con sus creadores como con el elenco que da vida al proyecto y que está formado por Miren Ibarguren, Álex Villazán, Natalia Verbeke, Joaquín Furriel, Carlos Santos, Agustina Bisio, Pau Simón y Alicia Falcó, entre otros.

"El germen inicial (de la serie) surgió en una noticia de periódico en pandemia cuando se empezaron a construir búnkeres para ricos 13 plantas hacia abajo", cuenta Álex Pina.

Aunque se trate de una situación extrema, todos coinciden en que si se diese el caso se encerrarían "por miedo" o "por supervivencia". Pero, Esther puntualizaba: "con las personas adecuadas...".

"Lo que pasa en la serie es que te metes con tus peores enemigos, por así decirlo, que hasta hace cinco minutos eran tu familia y tus seres más queridos, entonces todo eso lo mueve todo", explica la guionista.

Sin embargo, aunque la idea puede parecer asfixiante tanto en espacio como en contexto, este búnker podría facilitarle la estancia a cualquiera: "El nuestro es que es una gozada. Yo creo que mucha gente podría vivir aquí como si fuera un hotel", decía Miren.

Miren Ibarguren en El refugio atómico
Miren Ibarguren en El refugio atómico | Netflix

"Al final, como hay spa, como hay tal... Esto es increíble", añade Pau.

A pesar de que no sirve de nada ponerse en situación de una catástrofe tan grande por las pocas probabilidades que hay de que pase, volvemos al principio: siempre buscamos una fecha.

"Siempre se ha creído que estamos cerca (del fin del mundo) y al final no llega y por eso también creo que nos estamos durmiendo y dejamos pasar cosas que quizás no habría que dejar", reflexiona Agustina.

"Yo todavía tengo la esperanza de que vengan los extraterrestres y nos lleven. Pero lo estamos haciendo tan mal que es que no viene ni Dios ya", confiesa Miren.

Además, los actores se han enfrentado a la pregunta "qué sería lo último que harían si fuera el fin del mundo". Las respuestas son muy variadas. Algunos tiran por los instintos más básicos mientras que otros por los más emocionales.

En el búnker de El refugio atómico, aunque esté lleno de lujos, no todo es oro lo que reluce. Si has visto La casa de papel y la borrarías de tu mente para verla de nuevo por primera vez, esta serie es perfecta para ti.

ObjetivoTV» Series

Publicidad