72 EDICIÓN

El Gran Wyoming, Premio Ondas 2025 a Mejor Comunicador

Este martes Iñigo Gabilondo ha dado a conocer los ganadores de los Premios Ondas 2025 y entre los afortunados está el presentador de El intermedio en laSexta, El Gran Wyoming, quien recibe la distinción a Mejor Comunicador. La gala de entrega tendrá lugar el próximo 26 de noviembre.

El Gran Wyoming en El Intermedio

El Gran Wyoming en El IntermediolaSexta

Publicidad

El Gran Wyoming ha recibido el reconocimiento de los Premios Ondas en su edición anual al ser considerado el Mejor Presentador por su trayectoria en El Intermedio de laSexta. Además, Onda Cero, la emisora de Atresmedia, también ha sido reconocida, junto al resto de cadenas, por su programación especial durante el apagón que tuvo lugar el pasado mes de abril.

Los Premios, que se han fallado en la tarde del martes, reconocen la labor de profesionales, empresas y trabajos nacionales e internacionales más sobresalientes en radio, publicidad radiofónica, televisión y música. Se trata de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la radio y la televisión que se conceden en España, así como los más decanos de nuestro país.

El Gran Wyoming, Mejor Comunicador

Nacido en Madrid, José Miguel Monzón, más conocido profesionalmente como El Gran Wyoming, está al frente de El Intermedio como presentador, siendo su rostro más emblemático durante veinte temporadas. El reconocimiento de los Ondas apunta que Wyoming recibe el "Premio al mejor comunicador, por su buen hacer, su compromiso y valentía, para dar continuidad a uno de los formatos más longevos de la televisión".

Con el galardón recibido este martes, El Gran Wyoming atesora dos Premios Ondas como Mejor Comunicador (habiendo recibido el anterior en la edición de 2013) por su labor al frente de El Intermedio, que en 2013 cosechó el Ondas a Mejor Programa de Actualidad.

Estos premios se suman a los que ha cosechado a lo largo de sus veinte temporadas El Intermedio. En los últimos años, con Carmen Aguilera como directora desde 2016, la sección Mujer tenía que ser ha recibido numerosos reconocimientos: el premio CIMA del Festival de Vitoria concedido por la asociación de Mujeres Cineastas y de la Comunicación Audiovisual, el premio Mujeres en Unión otorgado por la Unión de Actores y Actrices y el Ondas 2018 a Sandra Sabatés a la mejor presentadora por su trabajo al frente de este espacio dedicado a entrevistar a mujeres destacadas de todos los ámbitos con el objetivo de visibilizar las conquistas logradas en muchos terrenos que han estado negados para el género femenino.

Además, ha recibido el premio Iris a la mejor dirección de programas recibido por Carmen Aguilera, que se suma a la docena con la que la Academia de la Televisión ha reconocido a El Intermedio desde su estreno en 2006: mejor programa de entretenimiento en cuatro ocasiones, tres reconocimientos al mejor guion y Wyoming galardonado como mejor presentador de programas en cinco ediciones.

Onda Cero, reconocida por el apagón de abril

Además, Onda Cero ha sido galardonada, junto al resto de cadenas de radio, con el premio Ondas a la mejor cobertura especial por la programación excepcional que se puso en marcha con motivo del gran apagón que dejó España sin luz el pasado mes de abril. El jurado reconoce que "aquel día la radio demostró que era imprescindible como medio de comunicación, inigualable y cercano. Por la reacción de sus profesionales al micrófono, en la calle, y de sus técnicos e ingenieros, que mantuvieron informado a un país que, por sorpresa, se que quedó sin luz y redescubrió la radio. Aquel día la luz fue la radio".

Aquel 28 de abril, cinco minutos después de que se produjera el apagón, Onda Cero comenzó una programación especial conducida por Elena Gijón, en la que se trazó el mapa del apagón eléctrico. Después, Carlos Alsina condujo un especial informativo durante la tarde-noche conectando con todo el territorio y escuchando los testimonios de gente que permanecía a oscuras. Le tomó en relevo Rafa Latorre que acompañó a los oyentes hasta cerca de la medianoche. Onda Cero acompañó a los oyentes desde el primer minuto hasta que llegó la luz al último hogar de España, gracias al trabajo de periodistas, técnicos y productores.

ObjetivoTV» Premios y Festivales

Publicidad