HAN PASADO 40 AÑOS
Michael J. Fox denuncia el acoso y lo relaciona con el éxito de Regreso al futuro: "Vivimos en la cultura del bullying"
Regreso al futuro es una de las películas más memorables de los 80. 40 años después de su estreno, la película parece inalterable (paradójicamente) al paso del tiempo y Michael J. Fox tiene muy claro el motivo.

Publicidad
Marty McFly y Doc se montaron en el DeLorean para viajar a 1955 hace ya 40 años. Regreso al futuro se estrenó en 1985 y fue un absoluto éxito, dando pie a dos secuelas igual de queridas. La trilogía lanzó al estrellato a Michael J. Fox y ni él ni su compañero Christopher Lloyd han perdido el cariño a las películas.
La franquicia reinventó los viajes en el tiempo y ahora, en pleno 2025, la pareja de actores ha querido valorar lo bien que ha envejecido la saga. "Me sigue sorprendiendo lo mucho que influyeron las películas de Regreso al futuro en los jóvenes", señala Lloyd: "Sigue hablándose de ellas continuamente".

Sin embargo, Fox tiene la respuesta para el eterno científico loco. Porque, para él, hay una razón que ha provocado que las películas sean ajenas al paso de los años (y no, no es el condensador de fluzo).
"Vivimos en la cultura del bullying", explica: "Tenemos acosadores en todos lados, no hay por qué señalar a nadie, pero hay un montón". Una realidad que el actor compara con la ficción dirigida por Robert Zemeckis: "En la película, Biff es un acosador. El tiempo es un acosador".
De igual modo, Fox ha hecho una analogía entre su propia vida y la saga: "Para mí, personalmente, el párkinson es un acosador". Y es que el actor lucha contra la enfermedad desde 1991; aunque, a pesar de sufrirla desde hace más de 30 años, sigue trabajando en el sector.

"Todo depende de cómo te enfrentas a ellos y la determinación que tienes en la lucha. Se trata de tu resiliencia y tu coraje", concluye Fox en su entrevista con Empire. Unas palabras que bien podrían ser su filosofía de vida desde que recibió el triste diagnóstico con tan solo 29 años.
La realidad es que cuatro décadas después, la trilogía sigue siendo una de las franquicias mejor valoradas. Unas películas que se ganaron el cariño dentro y fuera de las salas de cine, haciendo soñar ya a varias generaciones con Levi's, rock and roll y patinetes voladores.
Publicidad