NOVEDADES CARTELERA
Estrenos de cine del 3 de octubre: Dwayne Johnson busca el Oscar en el drama deportivo The Smashing Machine
Dwayne Johnson estrena The Smashing Machine, su papel más alejado del cine comercial y que ya suena para los Oscar junto a Emily Blunt en un fin de semana en el que los cines acogen a varios títulos españoles.

Publicidad
The Smashing Machine
Dwayne Johnson y Emily Blunt protagonizan The Smashing Machine, bajo la dirección de Ben Safdie (Diamantes en bruto, Oppenheimer). El actor y antiguo luchador de la WWE suena para el Oscar y se mete en la piel del luchador de la UFC Mark Kerr, retratando su meteórico ascenso y caída debido a su adicción a los opiáceos, pero al que se enfrentó con coraje y el apoyo incondicional de su mujer.
Duración: 123 minutos.
Un fantasma en la batalla
Agustín Díaz Yanes dirige la película inspirada en la mayor operación encubierta contra ETA, que supuso un antes y un después en la lucha antiterrorista en España. Un fantasma en la batalla está cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000, y cuenta la historia de Amaia, una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de la banda terrorista, con el objetivo de localizar los zulos que tenían escondidos en el sur de Francia. Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil integran el reparto.
Duración: 105 minutos.
La sospecha de Sofía
La sospecha de Sofía es la nueva película de Imanol Uribe basada en el libro homónimo de Paloma Sánchez-Guernica y protagonizada por Álex González y Aura Garrido. Es una cinta de espionaje, contraespionaje y de búsqueda de identidad que transcurre entre España y Alemania en plena Guerra Fría con el telón de fondo de hitos históricos como mayo del 68, la caída del muro de Berlín y el momento social en la España tardofranquista.
Duración: 100 minutos.
Parecido a un asesinato
Blanca Suárez y Eduardo Noriega protagonizan Parecido a un asesinato, un thriller psicológico bajo la dirección de Antonio Hernández. En la cinta, Eva vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con su exmarido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso.
Duración: 111 minutos.
La divina Sarah Bernhardt
Este fin de semana llega también a los cines La divina Sarah Bernhardt, el biopic sobre la actriz francesa que vivió múltiples vidas, donde el amor y el teatro importaban más que nada. La personalidad de Sarah, su genio artístico, sus amoríos y los acontecimientos que marcaron su vida fueron ricos y consistentemente extraordinarios. Guillaume Nicloux dirige esta cinta protagonizada por Sandrine Kiberlain y Laurent Lafitte.
Duración: 98 minutos.
Münter y el amor de Kandinsky
Münter y el amor de Kandinsky es una historia de amor y desamor entre Grabrueke Münter conoció al artista cuando aún soñaba con abrirse camino en el arte. Entre pinceles, viajes y el carácter inquieto de un genio atormentado, nació una pasión que los unió como amantes y como cómplices creativos. Una mujer que amó con entrega, que inspiró y protegió un legado artístico, y que, aun así, fue relegada al olvido. Un retrato de deseo, traición y resistencia, pero también de la fuerza silenciosa de quien se niega a desaparecer de la historia.
Duración: 126 minutos.
Maleficio (La regla de Osha)
Para ser ascendido en su banda, un joven pandillero es iniciado en un ritual ocultista de Santería por el jefe de su clan. Desde entonces, tanto él como su hermana pequeña son acosados por una entidad sobrenatural. Cuando una trabajadora social toma conocimiento de esta situación, lo arriesgará todo para ayudar a los hermanos a escapar del fatal destino al que parecen estar condenados. Mariela Garriga Blas Polidori Édgar Vittorino y Felipe Londoño protagonizan esta cinta de terror.
Duración: 94 minutos.
Publicidad