YA EN CINES
Entrevistamos al equipo de El cautivo: Amenábar nos cuenta por qué tomó la "arriesgada decisión" de elegir a Julio Peña
El Cautivo nos transporta a la prisión de Argel, cuando un joven Cervantes fue apresado por las fuerzas árabes. Hemos hablado con el director Alejandro Amenábar y el reparto, incluyendo a Julio Peña, Alessandro Borghi, Miguel Rellán y Fernando Tejero, para conocer en profundidad cómo se construyó la película.

Publicidad
El Cautivo ha llegado a las salas españolas para presentarnos a un Miguel de Cervantes como nunca lo habíamos visto. Alejandro Amenábar ha querido narrar su cautiverio de cinco años en Argel, momento en el que nació su pasión por contar historias.
Para ello, eligió a Julio Peña en lo que él mismo nos ha revelado que fue una "decisión arriesgada". Tal y como nos comenta, "decidí apostar por él y confiar en él", lo cual parece que salió a la perfección: "Supo entender que tenía que acercarse al personaje sin miedo, bajarlo del pedestal".

El propio Julio también ha querido elogiar al cineasta, destacando que "Alejandro es un director magnífico y tiene muy clara cuál es la historia que quiere contar". Una historia que no ha estado exenta del polémica, dada la manera en la que aborda la orientación sexual de Cervantes.
Alessandro Borghi, por su parte, ha establecido que la trama sobre la homosexualidad entre su personaje, Hasán, y de Cervantes "era mucho más suave" y que fue él mismo el que habló con Amenábar: "He pensado que si vamos a hacerlo, vamos a hacerlo bien".
Quienes no parecen tener nunca suficiente y buscan nuevos retos constantemente son Miguel Rellán y Fernando Tejero. Antonio de Sosa, mentor de Cervantes, y Blanco de Paz, cura de la Inquisición, se alzan como dos de los personajes más memorables del filme.

"A mí lo que me gusta cuando me dan un guion es cuando lo cierro y digo: No tengo ni puñetera idea de por dónde meterme", nos explica Rellán. Mientras que, por su parte, Tejero va más allá y confiesa cómo aprendió a entender al villano que encarna: "Él ha sufrido homofobia, él ha sufrido maltrato y no ha puesto remedio a todo eso. Yo sí lo hice en mi vida personal, hice terapia. Pero él no y por eso repite patrón y hace daño".
El equipo estelar de El cautivo ha dado pie a una de las mejores películas del año, que ya ha sido estrenada en cines.
Publicidad