ESTRENO EN CINES EL 7 DE NOVIEMBRE

David Trueba lleva su propio libro al cine con Siempre es invierno y nos habla de la aventura de adaptar una novela

David Trueba estrena el viernes 7 de noviembre su próxima película: Siempre es invierno. Se trata de una adaptación de su propia novela Blitz y, al hablar con el director, nos ha contado las claves para llevar las páginas a la gran pantalla y salir indemne.

David Trueba presenta Siempre es invierno

Publicidad

El director ganador del Premio Goya David Trueba está de vuelta con una película muy especial. Y es que, en esta ocasión, el cineasta ha decidido llevar su novela Blitz a los cines. Una adaptación que llega este 7 de noviembre a las salas bajo el título de Siempre es invierno.

Sin embargo, esto no es lo único que ha cambiado de su libro. También ha decidido modificar la ubicación de la historia, llevando a sus protagonistas a Lieja en lugar de a Múnich. Porque, según nos ha contado, "Múnich era muy alegre".

David Trueba y Amaia Salamanca en el rodaje de Siempre es invierno
David Trueba y Amaia Salamanca en el rodaje de Siempre es invierno | Atresmedia Cine

David Verdaguer y Amaia Salamanca encarnan a una pareja que viaja a Bélgica a un congreso de arquitectura. Una vez allí, la relación llega a su fin y el protagonista se queda en un lugar en el que, en palabras de Trueba, "lo único que te queda es comerte un potaje". Mientras en la novela "podía contar el frío" de la ciudad alemana, en "la película no quería que hubiera nada demasiado idílico".

Bien sabido es que lo que vale para la literatura, no siempre sirve en el cine. Son artes diferentes y adaptar el lenguaje de una obra a otra es un arduo trabajo que no todas las producciones han conseguido. No obstante, el director parece tener claras algunas de las claves y no ha dudado en contárnoslas para desmitificar aquello de que el libro siempre es mejor que la película.

David Trueba, Amaia Salamanca y David Verdaguer en el rodaje de Siempre es invierno
David Trueba, Amaia Salamanca y David Verdaguer en el rodaje de Siempre es invierno | Atresmedia Cine

"Hay muchas películas basadas en libros tan malos que ni siquiera han oído hablar de ellos", comenta para acto seguido aclarar que "de las grandes obras de la literatura es muy difícil que te salga una película a la altura".

"Imagínate: Tú adaptas Anna Karenina, una de las mejores novelas de la historia", continúa: "Tienes que hacer una de las mejores películas de la historia del cine y eso es muy difícil". De hecho, Trueba lo tiene claro: "Es más fácil coger El Padrino, que es un best seller y una novela que está muy bien, y convertirla en la mejor película".

Reparto y director de Siempre es invierno
Reparto y director de Siempre es invierno | EFE

"Es muy difícil hacer una obra maestra de una obra maestra", sentencia: "Creo que hay muchas películas que han tenido la suerte de basarse en novelas menores, eso las ha potenciado mucho y las ha convertido en conocidas".

Además de esta lectura sobre las adaptaciones, el director no pierde el sentido del humor que tan bien sabe plasmar en su filmografía: "En mi caso en particular te diré que esta película tiene una virtud y es que es la única en la que el director no se va a enfadar porque le digan que le gustaba más la novela".

Siempre es invierno llega a los cines este viernes 7 de noviembre. Un drama con toques de humor que reinventa la propia novela de Trueba para, como poco, equipararse a su fuente original. Manteniendo, eso sí, la visión que tuvo el escritor en su día.

ObjetivoTV» Cine

Publicidad