LO MIRAN CON OTROS OJOS
7 cosas que solo los adultos son capaces de percibir en las princesas Disney
Todos hemos crecido viendo los clásicos de las princesas Disney pero nada tiene que ver la mirada con la que un niño ve estas películas
a como lo ve un adulto. Y es que hay una serie de aspectos que solo las
personas mayores son capaces de percibir.

Publicidad
Las películas de las princesas Disney son, para muchos de
nosotros, los films de nuestra infancia y hemos crecido viendo, una y otra vez,
las historias de 'Aladdin', 'La Cenicienta' o 'La Sirenita', entre muchos otros.
Pero, el cuento cambia mucho cuando las películas las ven
unos niños a cuando es una mente adulta la que interpreta las tramas que se
plasman en estos clásicos. Así, hay una
multitud de aspectos que solo los mayores son capaces de percibir.
Uno de los más recurrentes en casi todas las princesas
Disney es que suelen criarse sin la presencia cerca de sus padres, ya que porque
han muerto en circunstancias extrañas o porque han sido separadas de su lado.
Después está el tema del aislamiento social. La mayoría han
crecido incomunicadas y no se han relacionado con mucha gente a lo largo de su
vida sobre todo con personas de su misma edad. Aurora se cría sola en el bosque
con las que cree son sus tías. Blancanieves, Jasmine, Elsa y Anna crecen
encerradas en sus palacios y Rappunzel en una torre.
Esto está relacionado con el hecho de que la mayoría de sus
mejores amigos son animales y no personas.
El miedo en sus vidas es algo permanente pues aunque son
solo adolescentes ya han tenido que enfrentarse a secuestros como 'La Bella y la
Bestia', intentos de asesinato en 'Frozen o matrimonios concertados en 'Mulán'.
De alguna manera oculta hay muchos detalles con un contenido
sexual muy elevado que a simple vista puede no verse, como cuando el genio le
susurra a 'Aladdin' y Jasmine “bueno adolescentes, quítense la ropa”. Otro
ejemplo lo encontramos cuando Anna discute con Kristoff por lo mucho que conoce
a Hans y el muñeco de nieve le pregunta a Hans por el tamaño de su pie. Pregunta
a la que contesta Anna con un: el tamaño del pie no importa.
La banda sonora es otro aspecto a estudiar. Hay letras de
algunas canciones que son aterradoras y siniestras como 'Matar a la Bestia' o cuando
Úrsula canta 'Pobres almas en desgracia' de 'La Sirenita'.
Por último, está la imagen de las princesas que suelen
pertenecer a un canon completamente idealizado y nada realista. Solo Moana y
Mérida son las únicas que tienen un físico más objetivo.
Y es que, el rol de la mujer se rige por unos valores muy machistas
en los que no suelen trabajar o se dedican a las tareas del hogar. Aunque en
las últimas películas este aspecto ha cambiado.
Publicidad