ASÍ LO HA CONTADO

Amenábar opina sobre la Inteligencia Artificial en el cine: "No le podemos poner puertas al campo"

La Inteligencia Artificial está a la orden del día y el cine no se libra de la incursión de la tecnología en la forma de hacer películas. Pero, ¿qué opina el mismísimo Alejandro Amenábar al respecto? El director estrena su nuevo film, El Cautivo, y nos lo ha contado.

Alejandro Amenábar

Publicidad

La Inteligencia Artificial ha pasado de ser algo más bien propio de la ciencia ficción a estar en boca (y manos) de todos en cuestión de muy poco tiempo. Las nuevas herramientas tecnológicas han llegado para quedarse y su evolución exponencial augura que estamos tan solo al principio de lo que está por venir.

Esta realidad no es ajena al mundo del cine y, por eso, cuando hemos tenido la oportunidad de preguntar a un director tan consolidado como Alejandro Amenábar sobre el tema, la hemos aprovechado. Así ha respondido durante una entrevista sobre su último estreno, El cautivo.

"A mí no me gusta aferrarme al pasado", comienza explicando el director de Mar adentro: "Me gusta mirar al pasado y entender claves de mi presente o incluso del futuro, pero no soy un nostálgico del pasado".

Alejandro Amenábar
Alejandro Amenábar | Gtres

Haciendo referencia a Miguel de Cervantes, protagonista de El cautivo, ha explicado que "el cine es la continuación de aquello que apasionaba tanto a Cervantes hace cuatro siglos"; es decir, "contar una buena historia". Esta mirada al pasado le sirve de antesala para valorar cómo entiende las claves del, tal y como decía el director instantes atrás, el futuro con la IA: "Va a afectar a todas las artes".

"Probablemente al arte llegue más tarde que a otras especialidades donde la sorpresa no sea tan necesaria", continúa para dejar claro que no todo es tan bonito como parece: "Debemos tener la inteligencia para prevenir los peligros", como sería el caso de "la defensa de los países".

Ahora bien, Amenábar no se cierra y no busca que nadie frene lo que está por venir: "No le podemos poner puertas al campo, creo que va a formar parte muy activa de nuestra sociedad". Concluyendo así con que la IA "es la nueva revolución".

Por mucho que la Inteligencia Artificial no haya llegado al punto de filmar películas, resulta evidente que estamos a las puertas de un cambio paradigmático a nivel social. Amenábar ya se prepara para ello y, aunque el cine necesite de esa "sorpresa" constante, la realidad es que negar su existencia carece de sentido: adaptarse y prevenir son las soluciones que plantea el director.

ObjetivoTV» Cine

Publicidad