YA EN CINES
Amaia Salamanca y David Verdaguer cuentan cómo fue rodar Siempre es invierno en español e inglés a la vez
Siempre es invierno por fin ha llegado a los cines. Lo nuevo de David Trueba transcurre en buena parte en Lieja y, como tal, sus protagonistas tuvieron que rodar tanto en español como en inglés. Pero, ¿cómo fue esta experiencia? Amaia Salamanca y David Verdaguer nos lo cuentan.

Publicidad
David Trueba ha vuelto a los cines con Siempre es invierno, la adaptación de su propia novela Blitz. La historia se ambienta en Lieja (no en Múnich como en el libro) y nos cuenta cómo una pareja viaja a un congreso de arquitectura; pero, antes de tomar el avión de vuelta, ponen fin a la relación abruptamente.
Amaia Salamanca y David Verdaguer han sido los responsables de dar vida a los personajes de Trueba y lo han hecho no solo en un idioma, sino en dos. Y es que el inglés y el español se alternan durante buena parte de la película. Una experiencia por la que les hemos querido preguntar y David, con su tono cómico habitual, no ha dudado en responder.

"Tuve que ayudar mucho a Amaia porque ella el inglés lo lleva muy mal, entonces me centré tanto en ella y el acento que me olvidé del mío", bromea entre risas. Y es que, como bien se puede apreciar en la cinta, el acento de la actriz es impecable; mientras que el del intérprete dista de haberse sacado de Oxford.
"Tú has hecho un esfuerzo descomunal", comenta Amaia. Aunque no fue una misión imposible desde el principio. "Lo bueno es que Trueba no quería un acento británico", explica David antes de volver al humor: "Me costó mucho, porque lo tengo muy británico, pero lo he rebajado".

"Lo que fue un problema al inicio, luego como actor es guay, porque quieres que te entiendan y te olvidas de estarte quieto", continúa. "Estás más activo y eso te da un personaje más físico. Pides un café distinto en Madrid que en Bruselas", revela mientras gesticula sobre este acto tan cotidiano: "Que no, coño, que quiero leche de avena. Antoher, antoher, this".
Por su parte, Amaia "había hecho otra película anterior en la que tenía que hablar inglés". Algo que en realidad no es lo habitual y esto le encanta: "Me gusta al final todo lo que sea como salir un poco de lo cotidiano y que sea un reto, porque te lleva a lugares que te mantienen ahí, más atenta a la vida".

David lo deja claro: "Ella habla bien el inglés". Y es que, como ha contado Amaia, "estudió en Estados Unidos y tiene resquicios, pero eso hay que mantenerlo".
Aunque esto no es suficiente para el protagonista de Siempre es invierno: "Habla bien en inglés y lo sé porque cuando hablaba no la entendía. Yo hablaba cuando ella se callaba; digo, creo que me toca a mí".
Siempre es invierno ya se ha estrenado en cines y, además de los dos actores de lujo, la película también cuenta con Isabelle Renauld. Una comedia dramática que, por supuesto, está subtitulada cuando David Verdaguer saca su acento más británico.
Publicidad





