A SUS 42 AÑOS
Adiós a Verónica Echegui, la Juani que nos arrolló hace 20 años deja un vacío enorme en el cine español
Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años en Madrid a causa de un cáncer. La actriz, que irrumpió con fuerza en el cine español con Yo soy la Juani, conquistó al público y a la crítica con un talento que la convirtió en una de las intérpretes más carismáticas de su generación.

Publicidad
El cine español está de luto con la muerte de la actriz Verónica Echegui a los 42 años en Madrid. La noticia ha causado una enorme conmoción entre compañeros de profesión, admiradores y el público que la vio crecer como una de las intérpretes más carismáticas de su generación.
Aunque se desconocía públicamente, padecía cáncer, según ha informado El País.
Echegui se dio a conocer en 2006 con Yo soy la Juani, la película de Bigas Luna en la que compartió pantalla con Dani Martín. Su interpretación resultó arrolladora y la convirtió en un fenómeno inmediato, cautivando al público y a la crítica por igual.

Con ese papel nació una actriz auténtica que pronto se consolidó como uno de los rostros más reconocidos del cine de nuestro país.
Desde entonces, Verónica no dejó de trabajar, llegando a estar nominada en cuatro ocasiones a los Premios Goya; la primera por el papel con el que debutó en la gran pantalla, y después por El patio de mi cárcel, Katmandú, un espejo en el cielo y Explota Explota.

Sin embargo, su galardón llegó en 2022, como directora por su corto Tótem Loba, que se llevó el Goya a Mejor Cortometraje de Ficción.
En lo personal, Verónica mantuvo una relación durante años con el actor Álex García, a quien conoció en un rodaje y quien acabó siendo el amor de su vida.

La marcha de Verónica Echegui supone la pérdida de una artista inmensa, que deja tras de sí una carrera llena de arte y una huella imborrable en el cine contemporáneo español.
Publicidad