AUDIENCIAS
'laSexta' consigue la tercera mejor temporada de su historia y logra la mayor distancia con su competidor
laSexta registra la tercera mejor temporada de su historia con un 7,1% de cuota y logra la mayor distancia con su competidor, Cuatro, a +0,9 puntos (6,2%). La cadena de Atresmedia Televisión también lidera en Target Comercial con un 7,8% (frente al 7,4% de Cuatro) y el Prime Time (7,5% frente al 6,5%).

Publicidad
En una temporada con grandes acontecimientos informativos como el proceso catalán, la moción de censura a Rajoy o la investidura de Pedro Sánchez, ‘laSexta Noticias’ ha afianzado su papel como uno de los grandes referentes informativos consiguiendo la temporada más vista de su historia en todas las ediciones con una media de 1.217.000 espectadores y el 10,5% de cuota, y se sitúa a +3,2 puntos de su más directo competidor (7,3%)
Presentado por Helena Resano, ‘laSextaNoticias 14H’ anota el curso más visto de su historia superando los 1,4 millones de espectadores y el 13,2% de la audiencia. El informativo crece +0,4 puntos, supera a Telecinco en cuota (13,2% vs 13%) y gana a Cuatro en +2,8 puntos.
La edición de la noche, presentada por Cristina Saavedra también marca récord histórico (10,1% y 1.242.000) y es la segunda edición que más crece (+1,1 puntos) y se sitúa a +6,2 puntos de Noticias Cuatro 2 (3,9%).
Las dos ediciones del fin de semana de ‘laSextaNoticias’ que conduce Cristina Villanueva también consiguen las mejores temporadas históricas. La primera crece +1,4 puntos y anota un 11% de cuota y 1.068.000 espectadores, y la segunda crece +1 punto alcanzando el 7,4% de cuota y 979.000 espectadores, a +1,2 puntos de ‘Noticias Cuatro 2’ (6,2%)
En cuanto a los deportes, ‘laSexta Noticias: Jugones’ consigue la mejor temporada de su historia con 730.000 espectadores y un 5,7%. Reduce la diferencia con Cuatro (7,2%) a un mínimo de 1,5 puntos, ganando a su directo competidor en 26 ocasiones durante el curso. En junio logra su mejor mes histórico con 856.000 seguidores y un 6,8%. Las ediciones de Sobremesa anotan el fin de semana un 5,6% (696.000 espectadores).
Además, todas las ediciones de ‘laSexta Deportes 2’ superan a Cuatro tanto a diario como en fin de semana, con un 4,5% de cuota y 683.000 espectadores y el 4,3% y 665.000 espectadores, respectivamente.
‘Al rojo vivo’, líder absoluto, anota la mejor temporada de su historia
‘Al rojo vivo’, el programa que dirige y presenta Antonio García Ferreras experimenta esta temporada un fuerte crecimiento y obtiene su mejor temporada de su historia con un 13,2% y 873.000 espectadores. Líder de su franja de emisión por primera vez, es la tercera temporada consecutiva que lidera sobre Las mañanas de Cuatro. En esta ocasión se amplía la ventaja hasta los +2,9 puntos sobre su competidor.
A lo largo de esta temporada, ‘Al rojo vivo’ también consigue las mejores emisiones de su historia. El 30 de octubre con la aplicación del 155, registró un 20,1% de cuota. El 31 de octubre, con la cobertura de la declaración de independencia, consiguió máximo en espectadores con 1.371.000.
El curso, con una marcada agenda política, ha servido para posicionar a ‘Al Rojo Vivo’ como una marca informativa de primera clase por la cobertura de los acontecimientos. Los especiales bajo la marca “Al Rojo Vivo: Objetivo…” se han convertido ya en un clásico de laSexta y de la información televisiva en directo, así, la cobertura de los sucesos de Cataluña en octubre de 2017 le hizo alcanzar su mejor cuota de la temporada con el especial Al Rojo Vivo: Objetivo Cataluña donde marcó un 28,1% de cuota y fue visto por 2.519.000 espectadores.
En la tarde de laSexta, ‘Más Vale Tarde’ también experimenta un gran crecimiento (+1 punto) y consigue la mejor temporada de su historia con un 8,6% de cuota y 903.000 espectadores. Además, en este curso, el programa que presenta Mamen Mendizábal logra la mejor emisión de su trayectoria, el 10 de octubre con 23,2% de share y 2.699.000 coincidiendo con la declaración de independencia y suspensión de la misma en el Parlament. Antes de ‘Más vale tarde’, ‘Zapeando’, anota un 6,8% de cuota y 846.000 espectadores, supera a Cuatro en +2,8 puntos.
'El Intermedio' es lo más visto de la cadena a diario con una media en el curso de 1,9 millones de espectadores y el 10,3%, de la mano de El Gran Wyoming y Sandra Sabatés. El espacio de laSexta anotó su máximo de temporada el 3 de octubre cuando fue seguido por 2.943.000 espectadores y de 15,7% de cuota.
De los programas semanales, ‘Salvados’ vuelve a ser el más seguido de la cadena con un 11,7% de share y más de 2,3 millones de espectadores (2.306.000). El programa confirma su gran repercusión en redes sociales y la emisión ‘Una hora con Puigdemont’ del 24 de septiembre es una de las emisiones de actualidad con más audiencia social de la temporada: más de 70.000 tweets y casi 28.000 autores.
‘El Objetivo de Ana Pastor’ crece (+1,6 puntos) y se consolida una temporada más como el espacio de actualidad informativa para el Prime Time dominical con un 8,7% de cuota y más de 1,5 millones de espectadores en la temporada.
‘laSexta Columna’ también crece un +0,7 puntos y promedia cerca de 1,4 millones de seguidores y el 8,4% de cuota. Por su parte, ‘Equipo de investigación’ aumenta su audiencia en +0,6 puntos hasta alcanzar un 6,7% de audiencia y 1.104.000 espectadores.
‘laSexta Noche’ prosigue, una temporada más, como la referencia de la actualidad política e informativa del Prime Time del sábado con 993.000 espectadores (8,5%). El programa de laSexta también se coloca como uno de los programas de actualidad que provoca más actividad en Twitter. Su emisión de 30 de septiembre es una de las emisiones de actualidad con más repercusión y autores sociales: unos 64.000 tweets y más de 26.000 autores.
En cuanto a los programas de entretenimiento de la cadena, ‘Dónde estabas entonces’ consigue el mejor estreno en laSexta en los últimos dos años con el 12,2% y 2.096.000 y anota una media en su primera temporada de más de 1,3 millones de espectadores y el 7,5% de la audiencia.
‘Pesadilla en la cocina’, con Alberto Chicote, vive una gran temporada este curso con una media del 10,4% de cuota y 1.740.000 espectadores. El espacio de laSexta presenta una evolución ascendente, batiendo récord de temporada los últimos tres programas consecutivos, en los que además se posiciona como segunda opción de su franja.
‘Enviado especial’ es otro de los espacios de laSexta que han destacado esta temporada en la competitiva noche de los jueves. El programa que conduce Jalis de la Serna ha superado los 1,2 millones de espectadores y ha marcado un 7,7% de cuota, segunda opción en Target Comercial con un 10,3%.
A lo largo de esta temporada, laSexta ha emitido dos temporadas de ‘Malas Compañías’ que han anotado un 7,2% y 1.281.000 espectadores. Por su parte, el otro formato presentado por Cristina Pardo, ‘Liarla Pardo’ logró en su estreno un 8,2% y más de 1 millón de seguidores y en temporada mantiene una media de 739.000 espectadores y el 6,1% de cuota.
‘Expediente Marlasca’ por su parte, anota un 6,8% de share y 582.000 espectadores. Su récord de temporada lo marca el 11 de marzo cuando alcanzó un 23,7% de cuota.
En su apuesta por los formatos de producción propia, laSexta ha contado también en esta temporada con ‘Bienvenidas al norte’ que reunió una media de más de 1,1 millón de espectadores (6,6%). Y el estreno de ‘Scoop’, en su primera emisión en la cadena obtiene un 7,1% de cuota.
‘El Taquillazo’ (6,8% y 1.004.000) se sitúa por delante de la oferta de Cuatro (6,6%) en temporada y destaca ‘Northmen: los Vikingos’, emitida el lunes 18 de junio con 1.671.000 (11,2%)
Publicidad