Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, recoger información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en  política de cookies.

Continuar
EL PROGRAMA DE EL ESTIRÓN

Las claves para conseguir que nuestros hijos desayunen

El desayuno es la comida más importante del día, por eso, en el último programa de El Estirón nos centramos en encontrar las claves para conseguir que los pequeños de la casa adquieran el hábito de desayunar.  Dormir bien y tomarse el tiempo suficiente para sentarse a  hacer la primera comida del día son algunas de las pautas para conseguirlo.

Las claves del desayuno
Ver vídeo ver el video

de 6

El Estirón ¿Por qué les cuesta tanto a los pequeños desayunar?
  • ¿Por qué les cuesta tanto a los pequeños desayunar?
    El Estirón ¿Por qué les cuesta tanto a los pequeños desayunar?
  • Nutriconsejo: Un buen desayuno
    El Estirón Nutriconsejo: Un buen desayuno
  • La psicóloga Alicia Banderas habla de los beneficios del desayuno
    El Estirón La psicóloga Alicia Banderas habla de los beneficios del desayuno
  • El Estirón desayuna en el colegio Gredos San Diego de Moratalaz
    El Estirón El Estirón desayuna en el colegio Gredos San Diego de Moratalaz
  • El doctor Mariscal habla sobre los beneficios del desayuno
    El Estirón El doctor Mariscal habla sobre los beneficios del desayuno
  • ¿Cómo conseguir que los niños desayunen de forma correcta?
    El Estirón ¿Cómo conseguir que los niños desayunen de forma correcta?

El Estirón  |  Madrid  | Actualizado el 05/11/2012 a las 10:06 horas

Alicia Banderas, psicóloga y escritora, habla de las propiedades del desayuno y las consecuencias de no hacerlo. “El desayuno tiene un gran impacto en el crecimiento de los niños. Debemos tener en cuenta que saltarse esa primera comida del día o no hacerla de forma equilibrada puede tener como consecuencias que el niño sufra fatiga, cansancio, dolores de cabeza, irritabilidad o dificultades de concentración...etc, por lo tanto afecta a su aprendizaje”, afirma la psicóloga.

La experta añade que “saltarse la primera comida significa no haber ingerido nada en las 10 horas anteriores. Por lo tanto el niño está deficitario de vitaminas y nutrientes.  Por eso aconseja que "los padres que instauren el hábito del desayuno".  Alicia considera que esa cosstumbre hay que crearla, "intentar dedicar 15 o 20 minutos para ello en familia, levantarse 15 o 20 minutos antes o dejarlo preparado la noche anterior”.

Es importante instaurar este tipo de hábitos en la infancia y si se puede hacer en el hogar y con la familia, siempre lo aprenderán mucho mejor.

¿Por qué a los pequeños les cuesta tanto  desayunar? 
Un estudio reciente asegura que los escolares que no desayunan o no lo hacen de manera completa o equilibrada disminuyen su atención y concentración y están más cansados física y mentalmente.

Los expertos señalan varias causas:  No tienen hambre y  no tienen tiempo, esto nos lleva a las horas de sueño. Los pequeños necesitan dormir al menos 10 horas y sólo el 30% duerme las horas recomendables.

La falta de sueño provoca que los niños no tengan apetito, porque todavía no se ha puesto en marcha los cambios metabólicos que suponen abandonar el sueño y comenzar la actividad.  Pero la falta de hábito también condiciona que a los niños les cueste. En la familia debe inculcarse la costumbre de desayunar.

En conclusión, dormir suficientes horas y desayunar acompañados por adultos con tiempo suficiente y de forma equilibrada  son las claves  para que el metabolismo de nuestros hijos comience a funcionar adecuadamente desde las primeras horas del día.

En El Estirón nos vamos a desayunar al colegio Gredos San Diego de Moratalaz. Un buen desayuno nos proporciona el 25% de los nutrientes que necesitamos para todo el día y por eso debe ser completo.

¿Cómo conseguir que los niños desayunen de forma correcta?
Finalmente, la psicóloga de familia María Luisa Ferrerós nos da consejos para conseguir que nuestros hijos adquieran el hábito de desayunar. 
Empecemos por tomarnos nuestro tiempo para desayunar. El adulto debe compartir el desayuno con los pequeños, si nos  lo planificamos el buen desayuno propicia un día fantástico para los niños. Así que tomémoslo con calma y consigamos tiempo para desayunar, pero siempre poniendo límites, con media hora es suficiente.

Compartir en:

OB Junior

PUBLICIDAD
Cerrar ventana
Cerrar ventana