UN MALESTAR CADA VEZ MÁS COMÚN
Sisifemia: el trastorno laboral que afecta a más de la mitad de los trabajadores
Seguro que has sentido alguna vez que tu trabajo no tiene un gran propósito o que es repetitivo y agotador y se convierte en una rutina interminable. Este trastorno laboral se llama sisifemia y lo experimentan el 57% de los empleados: provoca cansancio, ansiedad y pérdida de motivación.

Publicidad
Empujar una roca cuesta arriba solo para verla caer una y otra vez, esa es la condena de Sísifo en la mitología griega. De ahí surge el término sisifemia, un trastorno laboral que describe la sensación de realizar tareas repetitivas y sin propósito que, según un estudio de la Universidad Europea, padecen un 57% de los trabajadores.
Quienes la experimentan, sufren agotamiento físico y mental, atrapados en dinámicas laborales donde los esfuerzos no se traducen en resultados visibles. Esto suele ocurrir en ambientes de presión constante, con objetivos poco realistas y ausencia de reconocimiento.
Los síntomas más habituales incluyen ansiedad, fatiga, insomnio, dolores físicos y una fuerte pérdida de motivación. Y todo ello no solo afecta al bienestar de la persona, sino también a su productividad en el trabajo.

Es importante no confundir este trastorno con el síndrome de "burnout", ya que este último está ligado al estrés prolongado, mientras que la sisifemia tiene que ver con la percepción de inutilidad de las tareas diarias.
Más Noticias
La buena noticia es que se puede prevenir: marca límites claros entre tu vida laboral y personal, no tengas miedo de comunicarte con tu entorno de trabajo y permítete reconocer tus logros individuales para recuperar la motivación en lo que haces.
Publicidad