MÁXIMA SEGURIDAD

Sigue estas medidas para evitar picaduras de mosquito si viajas este verano

Si vas a viajar este verano a zonas con riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, es importante tomar precauciones. Sigue estos consejos del Ministerio de Sanidad para protegerte y disfrutar de tus vacaciones con mayor seguridad y tranquilidad.

Mujer con una picada de mosquito

Mujer con una picada de mosquitoFreepik

Publicidad

El verano trae sol, calor… ¡y mosquitos! Aunque en muchas zonas sus picaduras solo causan molestias leves, en algunos países estos insectos pueden transmitir enfermedades como el dengue, el virus del Zika o la malaria (también conocida como paludismo).

Por eso, si vas a viajar a zonas donde los mosquitos son transmisores de enfermedades, es fundamental tomar precauciones. No se trata solo de evitar molestias, sino de proteger tu salud.

Un mosquito en plena acción
Un mosquito en plena acción | Erik F. Brandsborg en flickr cc

A continuación, repasamos las principales recomendaciones del Ministerio de Sanidad para reducir el riesgo de picaduras y disfrutar de un viaje seguro.

¿Qué podemos hacer para evitar las picaduras?

La mejor defensa contra los mosquitos es la prevención. Estas son las principales medidas que puedes tomar:

  • Evita salir al anochecer y al amanecer, cuando los mosquitos están más activos. Si tienes que hacerlo, usa ropa de manga larga, pantalones largos y colores claros (puesto que los oscuros los atraen).
  • Trata la ropa con permetrina o etofenprox, productos que ayudan a impedir que los mosquitos piquen a través de los tejidos.
  • Utiliza repelentes que contengan alguno de estos ingredientes activos: DEET, IR3535 o Icaridina. Aplícalo en la piel expuesta y, si lo indica el producto, también sobre la ropa.
  • Alójate en lugares bien construidos, preferiblemente con mosquiteras en ventanas y puertas. Si no es posible, asegúrate de cerrar bien todo durante la noche.
  • Usa mosquiteras en la cama, bien ajustadas bajo el colchón y sin agujeros. Para mayor protección, pueden impregnarse con permetrina o deltametrina.
  • Pulveriza insecticidas en aerosol para eliminar mosquitos en espacios cerrados. También puedes usar difusores eléctricos con pastillas o espirales antimosquitos, que liberan insecticida lentamente.
Mosquitera
Mosquitera | iStock

¿Qué debemos hacer si, aún así, nos pican?

Aunque sigas todas las recomendaciones, puede que alguna picadura se escape. En ese caso debes seguir estas directrices:

1. No te rasques, ya que podrías irritar la piel o causar una infección.

2. Lava la zona con agua y jabón.

3. Aplica lociones calmantes como amoniaco tópico o cremas con hidrocortisona si es necesario.

4. Si la zona se inflama mucho, aparece fiebre, dolor de cabeza, sarpullido o malestar general, consulta a un médico cuanto antes.

Con todas estas medidas de prevención, estarás mucho mejor preparado para disfrutar de tu viaje con tranquilidad, ya sea a destinos exóticos, zonas tropicales o simplemente a lugares donde los mosquitos son más activos en verano.

Mosquito en la piel
Mosquito en la piel | Unsplash

Protegerte frente a las picaduras no solo te ayudará a evitar molestias, sino que también es una forma clave de prevenir enfermedades que pueden afectar tu salud.

Recuerda que la prevención comienza antes de hacer la maleta: infórmate bien sobre tu destino, prepara los productos necesarios y sigue siempre las recomendaciones de salud pública.

Novamas» Vida

Publicidad