CON FÁCIL SOLUCIÓN

Qué pasa y cómo actuar si se te queda la copa menstrual dentro

Que la copa menstrual se quede atascada dentro puede resultar angustiante, pero es más común de lo que imaginas. Con los pasos correctos podrás retirarla de forma segura, sin dolor ni complicaciones.

Copa menstrual

Copa menstrual Freepik

Publicidad

Sin lugar a dudas, la copa menstrual ha revolucionado la forma en la que muchas de nosotras vivimos el periodo: es ecológica, cómoda y práctica. Aunque al principio su uso pueda generar dudas y requiera cierta práctica, tras cada ciclo comprobarás sus múltiples beneficios.

Eso sí, lo que nadie te cuenta es que las primeras veces suelen traer consigo pequeños imprevistos. ¿Uno de los más habituales? Cuando parece que la copa se ha quedado atascada dentro. Tranquila: no eres la primera ni serás la última a quien le ocurra.

Aunque pueda asustar al principio, no es tan grave como parece. De hecho, es algo mucho más frecuente de lo que imaginas y tiene una explicación sencilla. Lo más importante es mantener la calma y saber cómo actuar.

La copa menstrual
La copa menstrual | Agencias

¿Qué hacer si se queda atascada la copa menstrual?

Antes de entrar en pánico, recuerda que la copa menstrual no puede perderse dentro de tu cuerpo. El canal vaginal tiene un límite, por lo que siempre hay una manera de retirarla, aunque a veces cueste un poco más.

Lo que puede haber ocurrido es que se haya desplazado más arriba de lo normal o que haya creado efecto vacío, dificultando su extracción. También puede deberse a que los músculos del suelo pélvico estén más tensos de lo habitual o a que la copa no se haya desplegado por completo.

Aunque eso te pueda dar la sensación de que está atascada, en realidad sigue siendo completamente segura. Para retirarla correctamente, distintos portales especializados en salud femenina recomiendan no intentar sacarla con prisa ni tirar del tallo sin romper el vacío, ya que esto puede causar molestias o incluso pequeñas lesiones en la cavidad vaginal.

1. Relájate. La tensión muscular dificulta la extracción. Una ducha caliente puede ayudar a relajar los músculos del suelo pélvico.

2. Cambia de postura. Busca una posición cómoda y natural. Ponerse de cuclillas, sentarse en el inodoro o levantar una pierna acorta el canal vaginal y facilita el acceso.

3. Rompe el vacío. Lávate bien las manos, presiona suavemente la base de la copa (no el tallo) mientras empujas ligeramente con los músculos del suelo pélvico. Notarás cómo se despega.

4. Extrae con suavidad. Una vez roto el vacío, realiza movimientos suaves y balancea la copa de un lado a otro hasta que salga. ¡No hagas fuerza!

Si tras varios intentos no logras extraerla, sientes molestias o no te ves preparada para hacerlo, acude a un centro de salud o a tu ginecólogo para retirarla de forma segura y verificar que no haya irritación ni heridas.

Así se dobla la copa menstrual para su colocación
Así se dobla la copa menstrual para su colocación | iStock

Errores comunes al usar la copa menstrual

Aunque la copa menstrual es segura y práctica, es importante aprender a introducirla correctamente para evitar que se quede atascada. Lo fundamental es asegurarse de que se despliegue por completo dentro de la vagina. Para lograrlo, debes doblarla correctamente antes de insertarla y colocarla lo suficiente hacia abajo para que los músculos del suelo pélvico no la aprieten.

Tras la inserción, girarla suavemente ayudará a que adopte la forma adecuada y se evite el efecto vacío. Además, vaciarla y limpiarla con regularidad mantendrá la flexibilidad del material, haciendo que su extracción sea siempre más sencilla y cómoda.

Novamas» Vida

Publicidad