PARECE MAGIA

¿De qué color serán los ojos de mi bebé? El misterio del iris en los primeros meses de vida

El misterio del color de ojos de los bebés es uno de los temas más comentados en las consultas de pediatría y tiene una explicación fascinante que mezcla genética, biología y un toque de magia del desarrollo.

Un bebé

Un bebéFreepik

Publicidad

Una de las primeras cosas que observamos cuando un bebé recién nacido abre los ojos es su color. Muchos padres se quedan mirando esos ojos color azul grisáceo de tono claro y se preguntan: ¿seguirán siendo así? ¿Cambiarán de color? Este misterio tiene una explicación muy curiosa y que nos va a permitir saber cómo cambiará el color de ojos de nuestros hijos en los primeros meses.

El color de ojos de un bebé es un pequeño misterio genético que se va resolviendo con el tiempo. Cambia, se define, sorprende y, al final, forma parte de su identidad. Así que mientras esperas a descubrir ese color definitivo, disfruta de cada mirada, porque esos ojitos (sean azules, verdes o marrones) están llenos de vida.

Bebé
Bebé | Unsplash

Por qué la mayoría de los recién nacidos tienen los ojos claros

Durante el embarazo, el iris del bebé (el anillo muscular que rodea la pupila del ojo y le da color) contiene muy poca melanina, el pigmento que también colorea nuestra piel y nuestro cabello.

En el útero materno los bebés están a oscuras, sin tener ningún tipo de exposición a la luz y, por lo tanto, los melanocitos son inmaduros y no realizan bien su función.

Como la producción de melanina aún no ha comenzado del todo, el iris no tiene un color concreto al nacimiento, dando lugar a ese tono azul o gris azulado tan característico en los recién nacidos, sobre todo en los bebés de piel clara.

A medida que el bebé crece y se expone a la luz solar, las células que producen melanina (los melanocitos) comienzan a activarse, y el color del iris empieza a definirse. Este proceso es completamente natural y forma parte de la maduración del organismo en los primeros meses de vida.

Bebé con granitos de sudamina en la frente
Bebé con granitos de sudamina en la frente | Freepik

Cuándo se define el color definitivo de los ojos

El color de los ojos no es inmediato. En general, los cambios más notorios ocurren durante los primeros 6 a 9 meses, aunque en algunos casos pueden seguir modificándose hasta los dos o tres años de edad.

Lo habitual es que los ojos azules se oscurezcan un poco con el tiempo, adoptando tonos verdes, miel o marrones. Rara vez ocurre lo contrario (que unos ojos oscuros se aclaren), ya que la producción de melanina solo puede aumentar, no disminuir.

Así que si tu bebé tiene ojos grises o azulados en sus primeras semanas, no os hagáis muchas ilusiones: puede que terminen siendo completamente distintos.

Por qué cambian de color los ojos

El responsable de estos cambios es la melanina, que actúa como un filtro natural de la luz. Cuanta más melanina haya en el iris, más oscuro será el color del ojo.

En cambio, una cantidad baja de melanina permite que la luz se disperse más fácilmente, lo que genera tonos más claros como el azul o el verde. Este pigmento se produce gracias a la actividad genética heredada de ambos padres. En este punto, la genética se comporta como una lotería: el color final del iris depende de la combinación de varios genes, no de uno solo, y puede heredar características tanto de los padres como de abuelos o bisabuelos.

Abuelos y nietos felices
Abuelos y nietos felices | Freepik

¿Se puede predecir el color de ojos del bebé?

Aunque existen tablas y calculadoras genéticas que intentan estimar el color de ojos probable según el de los padres, la realidad es que no hay una fórmula exacta.

El color de los ojos se hereda de manera poligénica, es decir, intervienen varios genes, y algunos de ellos pueden "saltarse" generaciones. Por eso, incluso en familias con ambos padres de ojos marrones, puede nacer un bebé con ojos verdes o azules, si esos genes estaban presentes en generaciones anteriores.

En definitiva, la genética del color de ojos es una herencia tan compleja como fascinante.

¿El color de los ojos influye en algo en la salud ocular?

Hay que tener en cuenta que el color de los ojos tiene también un papel funcional: protege la retina de la luz solar. Los tonos oscuros absorben más radiación ultravioleta, mientras que los claros reflejan más la luz.

Esto no significa que un tipo sea "mejor" que otro, pero sí que todos los niños, independientemente de su color de ojos, deben protegerlos del sol con gorros, viseras o gafas adecuadas cuando estén al aire libre.

Novamas» Vida

Publicidad